Energía
Transición energética

En su camino a ser carbono neutral, Shell anunció que le recortará presupuesto al fracking en 2021

A raíz de la pandemia de COVID-19 que le ocasionó pérdidas millonarias, se volcará a las energías renovables.

La pandemia de coronavirus generó muchas reflexiones sobre la manera en que los humanos se relacionan con el mundo y las empresas de hidrocarburos son un punto clave en este sentido, por la cantidad de emisiones de CO2 que emiten a la atmósfera. 

En este contexto, Shell planea recortar el presupuesto de fracking para reorientarlo a las energías renovables para el 2021. Además, en abril, la empresa petrolera   anunció que tendrá cero emisiones netas de carbono para 2050 y hace unos días declaró que trabajará en conjunto con Microsoft para lograr este objetivo.

AFP.

En el segundo trimestre del año, la empresa tuvo una pérdida de 18.100 millones de dólares.

La petrolera angloholandesa tiene un plan de reducción de costos "Projet Reshape" y reducirá alrededor del 40% de los gastos generales. Eso incluye puestos de trabajo como personal de la división de gas y petróleo del sector del shale en Estados Unidos para el 2021.

El recorte del presupuesto alcanzaría a siete proyectos y, entre ellos, se encuentra Vaca Muerta en Argentina. También, en Estados Unidos y Canadá, incluida la región central de shale de la Cuenca Pérmica.

AFP.

Del dinero que se "ahorre", 4000 millones de dólares se destinarán a enfrentar la crisis mundial por el impacto del Covid-19.

Ben van Beurden, CEO de Shell, señaló que ya "no dirige una compañía petrolera", que trabaja en una "revisión completa" y que avanzan en su transición energética. "No es fácil dirigir una empresa de petróleo cuando las personas dejan de necesitarlo de repente", acotó.

AFP.

La empresa está endeudada por su adquisición de BG Group por 53.000 millones de dólares en 2015.

Además, detuvo varios proyectos como el de LNG de Lake Charles en Estados Unidos y el Joint Venture con Gazprom para el campo MNG en Rusia.

"Las expectativas de la sociedad han cambiado rápidamente en el debate sobre el cambio climático. Shell ahora necesita ir más lejos con nuestras propias ambiciones, por lo que aspiramos a ser un negocio de energía de emisiones netas cero para el año 2050 o antes", dijo van Beurden.

Además, Microsoft le ayudará a construir nuevas soluciones de inteligencia artificial (IA) que aceleren la transformación digital de Shell, mientras que Shell "brindará productos y servicios" que ayuden a Microsoft en su meta de cero emisiones netas de carbono.

Tal vez te interese: "Microsoft y un ambicioso compromiso: cero carbón y cero residuos"

"Estos desafíos complejos no se pueden resolver de manera aislada, o al hacer negocios como siempre", comunicó Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo de negocios comerciales a nivel mundial en Microsoft.

La compañía petrolera española Repsol fue una de las primeras en asumir el compromiso de convertirse en emisiones netas cero para 2050.

Esta nota habla de:
Más de Energía
Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima
Energía

Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima

En 2021, el Resguardo Indígena Pijao Ilarquito desarrolló una manera alternativa de generar energía para solucionar dos necesidades puntuales de la comunidad. Este caso ubicado en Tolima, departamento de la zona andina colombiana, ilustra la necesidad de entender la energía de una manera integral y el riesgo de la cooptación corporativa de la transición energética impulsada por el Gobierno.
Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente
Energía

Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente

Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado.
Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras
Energía

Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras

Exacerbados por el cambio climático, fenómenos como sequías, incendios e inundaciones provocan apagones y amenazan la seguridad energética de la región, que busca soluciones