Ambiente y naturaleza
Sequía

Incendios en Córdoba: continúa el fuego "descontrolado" en las sierras

Los fuertes vientos colaboran con la ampliación de los focos de incendio. ya fueron evacuadas más de 150 personas.

El Gobierno de Córdoba declaró la "emergencia agropecuaria" en las todas zonas afectadas por los incendios para poder sumar fondos nacionales y, así, asistir a los productores afectados por el fuego. Según datos oficiales, hasta el momento ya se arrasaron más de 30.000 hectáreas.

Los principales focos de incendios están en Cosquín y Capilla de Monte.

Desde el fin de semana, las imágenes de los terribles incendios forestales en Córdoba se viralizaron. Este lunes, cinco aviones hidrantes, dos helicópteros y más de 200 bomberos trabajaron en el Valle de Punilla para sofocar el fuego.

Por la mañana, informó Télam, continuaba el trabajo de evacuación de más de cien personas, que comenzó ayer. El fuego ya consumió al menos siete viviendas de la zona. Continúan activos algunos focos entre Capilla del Monte y Cruz del Eje, en el norte del valle de Punilla.

Uno en los alrededores de las localidades rurales de Charbonier, El Carrizal, Escobas y La Manga, y el otro en la serranía alta de Pan de Azúcar, cerca de la ciudad de Cosquín, con un frente que avanza hacia la localidad de Bialet Massé y La Calera.

Diego Concha, director de Defensa Civil de Córdoba, contó que el fuego se intensificó en las últimas dos semanas. "Son los más grandes e intensos de los últimos años", dijo.

Concha informó que la provincia se encuentra en "alerta máxima por el alto riesgo de incendios", y que "el combate es muy complejo por las condiciones climáticas", ya que abundan los vientos, y no llueve.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?
Ambiente y naturaleza

Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?

El país, rico en litio, promueve una estrategia nacional para este mineral tan demandado y apuesta por métodos de extracción alternativos, pero persiste la preocupación por el ambiente
Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua
Ambiente y naturaleza

Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado, residuo producto de la cocción de frituras, genera una capa impermeable en el agua y en la tierra que puede afectar la flora y la fauna.
Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida
Ambiente y naturaleza

Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida

El deshielo de los glaciares aumentó de manera alarmante durante los últimos años, poniendo en riesgo reservas vitales de agua dulce. En Argentina, estos ecosistemas están protegidos por ley, sin embargo, las presiones del sector minero persisten.