Tecnología

Notas del tema
Contaminación electromagnética, la amenaza invisible
Ambiente y naturaleza

Contaminación electromagnética, la amenaza invisible

No se oye, no se huele, ni se ve, pero está ahí: es la contaminación electromagnética. Muchas actividades humanas, tanto en los lugares de trabajo, educación, salud, esparcimiento o en el hogar, están íntimamente relacionadas con ella.

Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China
Economía

Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China

Mientras el gobierno nacional maneja con cautela su relación con el país asiático, los poderes provinciales utilizan sus propios lazos para fomentar el desarrollo
Las plantas convertidas en fuentes de energía eléctrica
Energía

Las plantas convertidas en fuentes de energía eléctrica

Ante la voracidad del consumo de energía presente ¿es posible producir energía eléctrica a partir de las plantas? La respuesta es sí, esta tecnología, llamada energía biofotovoltaica, podría ser la solución a los problemas de acceso a la red eléctrica en zonas remotas con grandes extensiones de plantaciones vegetales.
En Brasil, la tecnología es una nueva frontera en la lucha por las tierras indígenas
Ambiente y naturaleza

En Brasil, la tecnología es una nueva frontera en la lucha por las tierras indígenas

Mientras los mineros ilegales tratan de sacar provecho de la Amazonía, y las ONG buscan protegerla, Internet de alta velocidad, la IA e incluso un simulador de vuelo se perfilan como herramientas tanto para el bien como para el mal
Amarró en el Puerto de Bahía Blanca un buque granelero que se impulsa con aerogeneradores colocados en sus cubiertas
Energía

Amarró en el Puerto de Bahía Blanca un buque granelero que se impulsa con aerogeneradores colocados en sus cubiertas

Comenzó la descarbonización del transporte marítimo y prueba de ello es el arribo a Ingeniero White del Pyxis Ocean, una nave de 229 metros de eslora y bandera de Singapur provista de dos grandes velas metálicas que actúan como molinos de viento.
Pequeños inventores lideran la apuesta por los vehículos eléctricos en Argentina
Energía

Pequeños inventores lideran la apuesta por los vehículos eléctricos en Argentina

El país rico en litio enfrenta una serie de desafíos en sus ambiciones de desarrollar baterías y vehículos eléctricos en casa, pero los investigadores han seguido impulsando la innovación.
Hidrógeno: la Nueva Era de la Energía ya ha comenzado
Energía

Hidrógeno: la Nueva Era de la Energía ya ha comenzado

En el contexto de descarbonización de la economía que atravesamos, el Hidrógeno se ha convertido en un rotundo protagonista. La producción de Hidrógeno con fines energéticos es un tema de interés mundial. La inversión en su producción aumenta cada vez más a nivel global y se incrementan nuevos proyectos que lo tienen como figura central.
Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible
Activismo

Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible

Los días 9 de abril en la NAVE Cultural y el 10 de abril en la Facultad de Ingeniería, UNCuyo, en la provincia de Mendoza, se realizará un encuentro para el abordaje de la sostenibilidad en la construcción y para vincular problemáticas locales e internacionales con iniciativas que conduzcan a la transición hacia un modelo de economía circular.
¿Pueden las baterías de litio argentinas competir a nivel mundial?
Ambiente y naturaleza

¿Pueden las baterías de litio argentinas competir a nivel mundial?

La primera planta nacional de baterías, que inaugurará este año, abre un debate sobre cómo Argentina puede ir más allá de la extracción y añadir valor a su industria del litio
Movilidad Latam 2030: 12 frases de especialistas para entender el futuro de las ciudades
Tecnología y urbanismo

Movilidad Latam 2030: 12 frases de especialistas para entender el futuro de las ciudades

Más de 10 expertos internacionales se reunieron a debatir sobre el futuro de la industria. El evento, organizado por Ualabee, tuvo lugar con más de 200 asistentes de diferentes partes del mundo. Datos y conclusiones que servirán para tomar decisiones y realizar predicciones sobre lo que se viene.
Nuevos métodos para extracción del litio podrían acelerar los procesos y volverlos más sustentables
Ambiente y naturaleza

Nuevos métodos para extracción del litio podrían acelerar los procesos y volverlos más sustentables

La forma tradicional de conseguir el "oro blanco" del siglo XXI se logra a partir de la depuración de agua salobre subterránea
¿Puede la tecnología aumentar la transparencia de la compensación de carbono?
Economía

¿Puede la tecnología aumentar la transparencia de la compensación de carbono?

Avances tecnológicos buscan aumentar la confiabilidad de los mercados de carbono, pero las auditorías siguen siendo cruciales
 Inteligencia Artificial ¿Aliada o enemiga frente a la crisis climática?
Tecnología y urbanismo

Inteligencia Artificial ¿Aliada o enemiga frente a la crisis climática?

Hace mucho que la inteligencia artificial forma parte de nuestra vida cotidiana, pero en este 2023 parece haber tomado más popularidad que nunca. ¿Cuáles son las consecuencias ambientales de su entrenamiento y su uso? ¿Qué es la "IA verde"? ¿Puede ayudarnos a evitar la crisis climática?
Cómo animales con GPS y otras tecnologías pueden proteger alta mar
Ambiente y naturaleza

Cómo animales con GPS y otras tecnologías pueden proteger alta mar

Con la entrada en vigor del tratado de la ONU sobre alta mar, innovaciones tecnológicas podrían ofrecer soluciones a los problemas de las aguas remotas
Lanzaron el informe "Blockchain para la Sostenibilidad: Ground Zero", el primero que analiza la relación entre esta tecnología y el ambiente
Energía

Lanzaron el informe "Blockchain para la Sostenibilidad: Ground Zero", el primero que analiza la relación entre esta tecnología y el ambiente

Los autores afirman que el estudio consolida un gran paso hacia debates positivos acerca del futuro de esta tecnología para que, tras un "esfuerzo conjunto", se logre darle forma en pos de un futuro mejor para todos.
A través de soluciones tecnológicas, buscan fortalecer la participación ciudadana en materia ambiental
Política

A través de soluciones tecnológicas, buscan fortalecer la participación ciudadana en materia ambiental

La iniciativa se enmarca en la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú por parte del Estado nacional.
Un invento permite convertir agua salada en potable: Argentina podría necesitar esta alquimia si sus ríos siguen bajando
Ambiente y naturaleza

Un invento permite convertir agua salada en potable: Argentina podría necesitar esta alquimia si sus ríos siguen bajando

Un equipo de trabajo global desarrolló esta tecnología pionera que podría cambiar la vida de cientos de millones de personas utilizando energía solar.
Expo Osaka 2025: un laboratorio de la sociedad del futuro con autos voladores, tecnología, carbono neutral y 6G
Tecnología y urbanismo

Expo Osaka 2025: un laboratorio de la sociedad del futuro con autos voladores, tecnología, carbono neutral y 6G

El sitio escogido en Japón fue Yumeshima, una isla artificial llamada "Isla de los sueños" con 390 hectáreas de extensión que se construyó en la bahía de Osaka en 1991. Las obras para la muestra están en marcha.
COP26: ¿cuáles son los avances globales sobre transición energética?
Política

COP26: ¿cuáles son los avances globales sobre transición energética?

En contacto con Carbono News, la empresa líder en sostenibilidad, Schneider Electric, celebró el tratado que pone fin al uso del carbón en 46 países, pero sostuvo que "es hora de que las empresas dejen de esperar el consenso político y tomen una postura".
¿Podrán las cadenas de fast food mundial volverse carbono neutrales en los próximos años?
Ambiente y naturaleza

¿Podrán las cadenas de fast food mundial volverse carbono neutrales en los próximos años?

Los negocios de comida rápida cumplieron hace pocas semanas un siglo de existencia. En septiembre de 1921, irrumpió en el mercado White Castle, inaugurando un rubro que creció de manera explosiva.