Acuerdo de París

Notas del tema
 El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos
Ambiente y naturaleza

El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos

Según un nuevo análisis de Climate Central, miles de millones de personas se enfrentaron a temperaturas intensificadas por las emisiones de combustibles fósiles y millones de personas estuvieron expuestas a un calor que amenazaba sus vidas.
Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "me parece un fraude", sentenció
Política

Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "me parece un fraude", sentenció

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas para combatir el cambio climático.
La adaptación climática, una oportunidad para crear ciudades más vivibles en Argentina
Ambiente y naturaleza

La adaptación climática, una oportunidad para crear ciudades más vivibles en Argentina

Los fenómenos meteorológicos extremos son la nueva normalidad, pero con un gobierno nacional reacio a impulsar la adaptación, los gobiernos locales, las empresas y la sociedad civil pueden tomar la iniciativa, escriben autoras del think-tank Fundar
Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global
Política

Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global

La salida del mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del Acuerdo de París no altera el compromiso de la comunidad internacional frente a la crisis climática. A pesar de las consecuencias que esta decisión puede tener sobre temas centrales como financiamiento, adaptación y transición energética, el resto de los países, en alianza con los gobiernos locales y la sociedad civil, deben profundizar sus acciones climáticas en busca de un futuro más sostenible y resiliente.
A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París
Política

A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París

Se trata de un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado por casi 200 países en diciembre de 2015, con el objetivo limitar el calentamiento mundial por debajo de 1.5 ºC en comparación con los niveles preindustriales.
300 mil millones de dólares para 2035: la meta financiera de la COP29 queda corta para enfrentar la crisis climática
Política

300 mil millones de dólares para 2035: la meta financiera de la COP29 queda corta para enfrentar la crisis climática

Los 300 mil millones de dólares para 2035 comprometidos en la COP29 constituyen apenas el 12% del presupuesto militar mundial en 2023
¿A quién beneficia el retiro de la delegación argentina de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático?
Política

¿A quién beneficia el retiro de la delegación argentina de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático?

Mientras todos los países discuten cómo será la financiación para la acción climática a partir de 2025, el gobierno de Javier Milei ha decidido retirar a la delegación argentina de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) que se está llevando a cabo en Bakú, Azerbaiyán. ¿Cuáles serán los motivos de semejante decisión?
Crecen las renovables en Argentina y ya están a un paso del objetivo de la década: 20% del consumo total
Energía

Crecen las renovables en Argentina y ya están a un paso del objetivo de la década: 20% del consumo total

El impulso de los tres primeros trimestres de 2024 estuvo dado por la energía eólica.
Triplicar las energías renovables: una meta pendiente para América Latina
Política

Triplicar las energías renovables: una meta pendiente para América Latina

Hace un año se estableció la meta de triplicar la capacidad de las energías renovables al 2030. La COP29 es una oportunidad para evaluar el avance en torno a este compromiso en la región.


Alianza Potencia Energética Latinoamérica: impulsando la transición energética justa en Chile, Brasil y Colombia
Política

Alianza Potencia Energética Latinoamérica: impulsando la transición energética justa en Chile, Brasil y Colombia

América Latina, con Chile, Brasil y Colombia a la cabeza, lidera las conversaciones para la transformación climática.
Argentina rechazó en la ONU un acuerdo global sobre cambio climático firmado por 143 países
Política

Argentina rechazó en la ONU un acuerdo global sobre cambio climático firmado por 143 países

El gobierno de Javier Milei se abstuvo a la hora de votar el llamado "Pacto de Futuro", una idea para generar políticas para combatir el calentamiento global
¿Pueden las empresas de petróleo y gas reducir sus emisiones en Vaca Muerta?
Energía

¿Pueden las empresas de petróleo y gas reducir sus emisiones en Vaca Muerta?

Los productores intentan compensar o reducir las emisiones de las operaciones en los vastos yacimientos de gas de Argentina, pero se enfrentan a dudas sobre su viabilidad, ya que la normativa se queda corta
Emmanuel Macron, recibió en el palacio del Elíseo a Javier Milei: hablaron sobre la transición energética
Política

Emmanuel Macron, recibió en el palacio del Elíseo a Javier Milei: hablaron sobre la transición energética

Hubo abrazos, sonrisas y distensión bilateral luego de una semana donde la polémica entre ambas naciones ganó los titulares de la prensa.
Respuesta de organizaciones ambientales al Pacto de Mayo
Activismo

Respuesta de organizaciones ambientales al Pacto de Mayo

Frente a los dichos del presidente de la Nación y la promoción del avance sobre los recursos naturales, las organizaciones ambientales argentinas presentaron una contundente respuesta
Argentina reinicia la minería de cobre en medio de tensiones ambientales
Ambiente y naturaleza

Argentina reinicia la minería de cobre en medio de tensiones ambientales

El país aspira a convertirse en uno de los principales productores en un contexto de aumento de la demanda mundial, pero organizaciones resaltan los riesgos para el ambiente
No se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles en la transición hacia Net Zero
Energía

No se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles en la transición hacia Net Zero

Los proyectos de combustibles fósiles existentes son suficientes para satisfacer las demandas energéticas proyectadas en una transición global hacia cero emisiones netas, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la UCL y el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD).
Los anillos de los árboles nos hablan sobre Cambio Climático
Ambiente y naturaleza

Los anillos de los árboles nos hablan sobre Cambio Climático

Una nueva investigación ha descubierto que 2023 fue el verano más caluroso en el hemisferio norte en los últimos dos mil años, casi cuatro grados más cálido que el verano más frío durante el mismo período.
En una nueva era para Argentina, la defensa del ambiente debe mantenerse fuerte
Activismo

En una nueva era para Argentina, la defensa del ambiente debe mantenerse fuerte

Es posible que el nuevo gobierno haya echado por tierra muchos de los logros de la última década, pero también hay que hacer frente a décadas de fracasos en materia de desarrollo, escribe Manuel Jaramillo, director de Vida Silvestre Argentina
¿Qué nos dejó la primera semana de la COP28?
Política

¿Qué nos dejó la primera semana de la COP28?

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ya tuvo sus primeros siete días de trabajo en los que lo político y lo declarativo tuvieron mayor protagonismo, pero ante lo cual se espera una segunda semana con las decisiones más importantes.
Sacar o no sacar petróleo, dilema latinoamericano en la COP28
Política

Sacar o no sacar petróleo, dilema latinoamericano en la COP28

El abordaje de los fósiles puede marcar la historia de la COP28 y de sus ediciones futuras, tomando en cuenta que, por ejemplo, el Acuerdo de París no los menciona y la declaración final de la cumbre climática de Glasgow de 2021 solo alude a su disminución.