extractivismo

Notas del tema
¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?
Activismo

¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?

En el marco del Programa "Conservando los Humedales Altoandinos", la Fundación Humedales / Wetlands International y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales advierten la urgente necesidad de conservar los humedales altoandinos
‘Tenemos que evitar que la extracción de minerales genere más conflictos o injusticias'
Ambiente y naturaleza

‘Tenemos que evitar que la extracción de minerales genere más conflictos o injusticias'

Dialogue Earth habló con Juan Luis Dammert, del Instituto para la Gobernanza de los Recursos Naturales, quien propone un acuerdo mundial sobre trazabilidad y transparencia de los minerales
Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta
Activismo

Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta

- Según Naciones Unidas se perdió un 35% de los humedales a nivel mundial en los últimos 50 años conforme datos llevados desde 1970.
- Entre los principales factores de su deterioro se encuentran el cambio de uso del suelo para agricultura y ganadería a gran escala, desarrollo inmobiliario, la minería, la contaminación, la sobreexplotación de los bienes naturales que alojan, las especies exóticas invasoras y el cambio climático.
- Desde FARN refuerzan el reclamo por una Ley Nacional de Humedales y advierten respecto de los humedales andinos, donde se encuentran minerales como el litio, cobre y cobalto, que se desconoce de manera completa la cantidad de proyectos mineros y su estado de avance y muchas veces la información es obtenida por demandas judiciales.
Reciclaje de baterías de litio: ¿es una alternativa para mermar la explotación en los salares?
Ambiente y naturaleza

Reciclaje de baterías de litio: ¿es una alternativa para mermar la explotación en los salares?

Millones de litros de agua evaporada por cada tonelada de litio extraída de los salares andinos de Chile es un canje con insospechados impactos ambientales, una realidad que obliga a buscar nuevas formas de disminuir la presión sobre estos frágiles ecosistemas. Aún en sus primeras etapas, el reciclaje y otras iniciativas pioneras dicen ofrecer una alternativa sostenible, aunque en América Latina las tasas apenas alcanzan el 5 %. ¿Cómo mitiga este esfuerzo el golpe ecológico de la minería?
Historia de la Caravana por la Ecología Integral: Las Voces de las Comunidades sacrificadas
Activismo

Historia de la Caravana por la Ecología Integral: Las Voces de las Comunidades sacrificadas

Proyectos extractivos, ambiciones abusivas empresariales, crímenes ambientales, minería devastadora... y frente a esto: la voz de comunidades de América Latina en resistencia, dispuestas a recorrer Europa, para denunciar las consecuencias de la presencia del extractivismo y la minería degradante en sus países, y las formas creativas y audaces de las comunidades afectadas para enfrentarlas.
Suma de voluntades y acciones para cambiar el futuro
Activismo

Suma de voluntades y acciones para cambiar el futuro

Comunidades latinoamericanas martirizadas por la minería viajan a Europa para denunciar su situación y dialogar sobre el cuidado de la Casa Común. "Transición Minero-Energética: ¿solución o sacrificio de los pobres y la tierra?" es el nombre de la III Caravana por la Ecología Integral ( III CEI) que busca garantizar la justicia ambiental y promover una relación armoniosa entre la humanidad y la naturaleza.
Al menos 196 defensores ambientales fueron asesinados en 2023
Activismo

Al menos 196 defensores ambientales fueron asesinados en 2023

Un nuevo informe de Global Witness documenta la violencia a la que se enfrentan quienes luchan contra las industrias extractivas. América Latina sigue siendo la región más peligrosa para los activistas
El Ecocidio generado durante 25 años en Venezuela contribuyó a la debacle electoral del chavismo
Política

El Ecocidio generado durante 25 años en Venezuela contribuyó a la debacle electoral del chavismo

Tanto el ex presidente Hugo Chávez como su sucesor y heredero Nicolás Maduro desmantelaron de manera sistemática prácticamente todas las instituciones oficiales dedicadas a la preservación ambiental.
Respuesta de organizaciones ambientales al Pacto de Mayo
Activismo

Respuesta de organizaciones ambientales al Pacto de Mayo

Frente a los dichos del presidente de la Nación y la promoción del avance sobre los recursos naturales, las organizaciones ambientales argentinas presentaron una contundente respuesta
América Latina debe aprovechar la oportunidad de los minerales de transición
Energía

América Latina debe aprovechar la oportunidad de los minerales de transición

La región ha tenido una relación tormentosa con la minería, pero tiene la oportunidad de garantizar que la demanda de minerales aporte mayores beneficios a la sociedad, escribe Felipe Arango García, de Transforma
Catamarca busca reverdecer sus desiertos con riego artificial: ¿acción para imitar o "greenwashing" de las mineras?
Ambiente y naturaleza

Catamarca busca reverdecer sus desiertos con riego artificial: ¿acción para imitar o "greenwashing" de las mineras?

El llamado "Programa de Reforestación Ecológica" que la empresa extractiva china Zijin-Liex desarrolla en Fiambalá, Catamarca, estaría mostrando resultados positivos tras 18 meses de intenso trabajo en ese árido entorno.
La demanda de minerales esenciales para la transición energética se cuadruplicará en 2030. Cambios que se estarían dando en el Congo
Energía

La demanda de minerales esenciales para la transición energética se cuadruplicará en 2030. Cambios que se estarían dando en el Congo

El litio, el cobalto y el cobre aumentarán cuatro veces su producción global en los próximos seis años, según proyecciones de la Agencia Internacional de Energía.
Argentina a contramano del derecho a un ambiente limpio, saludable y sostenible
Activismo

Argentina a contramano del derecho a un ambiente limpio, saludable y sostenible

Argentina se enfrenta a una fuerte regresión en materia ambiental. El paquete de reformas legislativas enviadas al Congreso por el Ejecutivo Nacional pone en riesgo glaciares, bosques y humedales, prevé eliminar regulaciones sobre las actividades productivas en ecosistemas protegidos, y entrega decididamente los recursos naturales estratégicos al extractivismo voraz. ¿Realmente nos estamos insertando en el mundo?
Gustavo Petro: entre grandes discursos y pocos logros concretos en ambiente y energía
Energía

Gustavo Petro: entre grandes discursos y pocos logros concretos en ambiente y energía

El presidente colombiano ha recibido varios elogios por sus discursos ambientalistas, pero internamente pasa por una crisis de aprobación y gobernabilidad, y la mayoría de sus promesas ambientales están estancadas
El litio en Chile, una arista más del mal desarrollo
Ambiente y naturaleza

El litio en Chile, una arista más del mal desarrollo

Si bien el gobierno de Gabriel Boric se presentaba como ecológico, recientes decisiones sobre la explotación del litio sugieren lo contrario, según la especialista en ambiente Pamela Poo
Madres y partos de Conciencia Ecológica
Activismo

Madres y partos de Conciencia Ecológica

En el Día de la Madre homenajeamos a aquellas heroínas ambientales que han sabido y saben maternar procesos de nacimiento y crecimiento de una Conciencia Ecológica.
¿Qué le preguntarías a lxs candidatxs?
Política

¿Qué le preguntarías a lxs candidatxs?

Se acercan las elecciones del 22 de octubre y seguimos teniendo muchas dudas respecto de cuál es la opinión de los y las candidatas a presidente en materia ambiental
¿Existe el manual para ser un buen activista?
Activismo

¿Existe el manual para ser un buen activista?

Para celebrar el cumpleaños de Greta Thunberg, volvemos a publicar esta nota sobre activismo. La preocupación por el cambio climático es suficiente para empezar a generar conciencia, pero ¿cómo transmitimos a la sociedad los mensajes de alerta?
Cumbre Amazónica: frustración por poca acción y muchas palabras
Política

Cumbre Amazónica: frustración por poca acción y muchas palabras

La reunión de líderes de dos días en Brasil finalizó con la Declaración de Belém, pero sin objetivos ni compromisos concretos para acabar con la deforestación de la Amazonía
¿Por qué falta el agua en Uruguay?
Ambiente y naturaleza

¿Por qué falta el agua en Uruguay?

Hace varios meses escuchamos hablar de la falta de agua en algunas zonas de Uruguay, pero ¿por qué está sucediendo esto?, ¿cuáles son las causas detrás de la falta de agua potable?