adaptación y mitigación

Notas del tema
Inundaciones: la cara más cruda de la crisis climática
Ambiente y naturaleza

Inundaciones: la cara más cruda de la crisis climática

La magnitud de las inundaciones en Bahía Blanca refleja la creciente vulnerabilidad de las ciudades argentinas ante fenómenos climáticos extremos. Las fuertes lluvias que cayeron en la región en un corto período de tiempo provocaron desbordes de ríos y anegamientos masivos de calles, causando pérdidas humanas y materiales. Esta trágica situación debe alertar a las autoridades sobre la urgente necesidad de adaptarnos al cambio climático y evitar nuevas pérdidas y daños.
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
La adaptación climática, una oportunidad para crear ciudades más vivibles en Argentina
Ambiente y naturaleza

La adaptación climática, una oportunidad para crear ciudades más vivibles en Argentina

Los fenómenos meteorológicos extremos son la nueva normalidad, pero con un gobierno nacional reacio a impulsar la adaptación, los gobiernos locales, las empresas y la sociedad civil pueden tomar la iniciativa, escriben autoras del think-tank Fundar
COP29: Reírse para no llorar
Política

COP29: Reírse para no llorar

¿Por qué los representantes del Sur Global se ríen ante algunos de los números que se discuten en la meta de financiamiento climático en Bakú?
¿Logrará la COP29 solucionar los retos pendientes del financiamiento para la adaptación?
Política

¿Logrará la COP29 solucionar los retos pendientes del financiamiento para la adaptación?

La COP29 avanza a paso lento ante la definición de un Nuevo Objetivo Cualitativo Cuantificado (NCQG) de financiamiento, es decir, la definición de cuánto dinero deben movilizar los países desarrollados para apoyar a los países en desarrollo frente a la crisis climática. En las negociaciones se está evaluando el rol de la adaptación, uno de los puntos más importantes para los países de América Latina y el Caribe.
Buscando una mano del mercado: COP29 avanza en créditos de carbono regulados
Política

Buscando una mano del mercado: COP29 avanza en créditos de carbono regulados

La conferencia de cambio climático, COP29, aprobó las metodologías para el mercado regulado bajo el Artículo 6.4 del Acuerdo de París, y esto tiene impactos directos para América Latina.
Crecen las renovables en Argentina y ya están a un paso del objetivo de la década: 20% del consumo total
Energía

Crecen las renovables en Argentina y ya están a un paso del objetivo de la década: 20% del consumo total

El impulso de los tres primeros trimestres de 2024 estuvo dado por la energía eólica.
¿Qué podemos aprender de la tragedia de Valencia?
Ambiente y naturaleza

¿Qué podemos aprender de la tragedia de Valencia?

¿Cómo se vincula la DANA con el cambio climático y por qué es importante invertir en adaptación?
Cuando la biodiversidad es la respuesta a todas las preguntas
Ambiente y naturaleza

Cuando la biodiversidad es la respuesta a todas las preguntas

En contrapartida a la abundancia de "soluciones ingenieriles", que en muchos casos aumentan los problemas de la convivencia entre humanos y el resto de los seres vivos, hay cada vez más ideas que reivindican lo natural, que tiene una ventaja de ensayo y error de miles de millones de años.
Brasil se apura a lanzar su mercado de carbono antes de la COP30
Ambiente y naturaleza

Brasil se apura a lanzar su mercado de carbono antes de la COP30

La iniciativa busca reducir las emisiones y financiar la conservación de la selva tropical, aunque las disputas políticas y las exclusiones sectoriales plantean importantes retos
Opinión: Tras las devastadoras inundaciones, Brasil necesita una reconstrucción resiliente
Política

Opinión: Tras las devastadoras inundaciones, Brasil necesita una reconstrucción resiliente

Mientras las autoridades piden planes para reconstruir el estado de Rio Grande do Sul, Brasil debe tomar medidas para garantizar la resiliencia frente a futuras emergencias climáticas.
Uruguay y Argentina se adaptan a la crecida de los ríos
Ambiente y naturaleza

Uruguay y Argentina se adaptan a la crecida de los ríos

Las inundaciones a lo largo del río Uruguay, que comparten ambos países, son cada vez más frecuentes y graves. Un fondo de la ONU pretende impulsar los esfuerzos de adaptación