Salud y alimentación
Celebraciones

San Valentín vegano: descubre los productos de origen vegetal certificados para celebrar junto a tu pareja y amigos

El Día de San Valentín puede convertirse en una fecha que complique a quienes deseen disfrutar de una cena o un picnic libre de alimentos de origen animal, sin embargo, existen facilidades para escoger productos plant based gracias a la certificación vegana de la Fundación Vegetarianos Hoy.

Se aproxima el 14 de febrero y con él los planes para pasar una linda velada junto a tus seres queridos y qué mejor forma de hacerlo que prefiriendo productos de origen vegetal, es decir, 100% veganos y que, por supuesto, brinden una experiencia única en cuanto a su sabor y calidad.

En la búsqueda y selección de productos veganos pueden generarse ciertas dudas respecto a sus componentes, ya que muchas veces el consumidor no conoce todos los nombres de los ingredientes.

Mirá también: Alternativas al trigo transgénico: dónde conseguir harinas y alimentos orgánicos y agroecológicos

Por eso, la Fundación Vegetarianos Hoy ofrece una guía con productos veganos certificados, los que pueden ser identificados con el Sello Vegano ARG, que se halla en la etiqueta del envase.

Por eso, para esta ocasión de San Valentín, si se quiere hacer un picnic o una picada, existen numerosas opciones veganas certificadas, que cuentan además con una variedad de sabores.

"Cada vez son más los productos en Argentina certificados con Sello Vegano, y en este día del amor, qué mejor que regalar productos libres de sufrimiento animal. Una rica mermelada, por ejemplo, para sorprender en el desayuno, es una hermosa forma de empezar el día", comenta Jesica Bon Denis, coordinadora de Desarrollo Corporativo de la Fundación Vegetarianos Hoy en Argentina.

Foto: Pixabay

Otro buen regalo es un kit de rutina de skincare de Kaori, cuyos productos son libres de componentes de origen animal y además no han sido testeados en animales.

Foto: Pixabay

Mirá también: Delivegy: ya está disponible la primera app de la Argentina para comprar y recibir a domicilio comida vegetariana y vegana 

¿Qué es la certificación vegana?

Es un proceso de investigación, por medio del cual el equipo de Certificaciones de Vegetarianos Hoy se cerciora que estos productos efectivamente sean 100% de origen vegetal y que además no estén testeados en animales. Así, tiene como objetivo promover el respeto por los animales y ayudar a las y los consumidores que comparten esta preocupación.

Este servicio está disponible para todo tipo de negocio y empresa, los que pueden pedir un presupuesto y obtener más información a través de la página web: www.sellovegano.com.ar/

Asimismo, si sos un consumidor y querés seguir de cerca las nuevas certificaciones, en el el Instagram de @Vegetarianos_Hoy se publican todas las novedades relacionadas a las marcas que se unen a la comunidad de certificación vegana.


Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria
Salud y alimentación

Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), más conocidos como transgénicos, son la base del modelo productivo agrícola predominante en la actualidad. La comercialización de OGM genera considerables debates acerca de su efecto nocivo en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el ambiente y la salud y, muy especialmente, por cómo perjudica la soberanía alimentaria de los pueblos.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. En el marco del Día de los Cachorros, que se celebra el próximo 23 de marzo, es importante concientizar sobre los cambios que genera la incorporación de una nueva mascota en la familia y los cuidados esenciales que garantizarán su bienestar y desarrollo saludable.
La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental
Salud y alimentación

La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental

El Tawantinsuyo, el Imperio de los Incas, es sin dudas un maravilloso ejemplo de eficiencia en el manejo del territorio y de equilibrio ecológico de su ambiente. No hubo otra cultura posterior capaz de alimentar a tanta población sin agotar o degradar los recursos naturales.