Salud y alimentación
Gastronomía sustentable

Estrella Verde de Michelin: siete restaurantes argentinos premiados por su eco responsabilidad

Se trata de una distinción anual que destaca los mejores locales gastronómicos en lo que a prácticas sostenibles se refiere. Son modelos alternativos y éticos.

El nombre Estrella Verde fue elegido por la comunidad de foodies de Michelin, a través de un sondeo realizado por Instagram.

La nueva estrella encarna las iniciativas que los chefs llevan a cabo para avanzar hacia una gastronomía más sostenibleSe representa con un icono en forma de trébol, un guiño a la naturaleza y a la biodiversidad.

La Guía Michelin nació con la visión de los hermanos André y Edouard Michelin en Clermont-Ferrand, Francia, hace más de un siglo. Son los mismos visionarios que fundaron un imperio de neumáticos en 1900.

Mirá también: Mauro Colagreco y la relación del hombre con su entorno: "Cambiamos o no sobrevivimos"

Las consignas para los negocios que quieran participar del concurso son básicas:

  • abastecerse con mercaderías generadas lo más cerca posible

  • respetar la tierra y el trabajo de los agricultores y ganaderos

  • tener un impacto positivo en la economía local

  • lograr equilibrio en la composición de los menús

  • gestionar los residuos para recuperarlos

  • contar con la capacidad del chef para sensibilizar a los clientes sobre un enfoque sostenible

  • garantizar la propia autonomía energética

En Argentina ya existen ganadores. En 2024, ganaron la Estrella Verde Michelin siete restaurantes nacionales:

Más de Salud y alimentación
Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria
Salud y alimentación

Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), más conocidos como transgénicos, son la base del modelo productivo agrícola predominante en la actualidad. La comercialización de OGM genera considerables debates acerca de su efecto nocivo en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el ambiente y la salud y, muy especialmente, por cómo perjudica la soberanía alimentaria de los pueblos.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. En el marco del Día de los Cachorros, que se celebra el próximo 23 de marzo, es importante concientizar sobre los cambios que genera la incorporación de una nueva mascota en la familia y los cuidados esenciales que garantizarán su bienestar y desarrollo saludable.
La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental
Salud y alimentación

La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental

El Tawantinsuyo, el Imperio de los Incas, es sin dudas un maravilloso ejemplo de eficiencia en el manejo del territorio y de equilibrio ecológico de su ambiente. No hubo otra cultura posterior capaz de alimentar a tanta población sin agotar o degradar los recursos naturales.