Salud y alimentación
Extractivismo

Este sábado se llevará a cabo el "Festival y Marcha de los Pueblos" en Exaltación de la Cruz contra los agrotóxicos

Con las consignas "Basta de Fumigarnos", "Basta de represión" y "Basta de Extractivismos", organizaciones y asambleas de todo el país se reunirán en la localidad bonaerense desde las 15 h para acompañarse en las luchas por la salud y los territorios.

El 11 de enero pasado tres integrantes del colectivo de vecinas y vecinos Exaltación Salud fueron detenidos por la policía al intentar desplegar una bandera que decía "Basta de Cáncer/Paren de Fumigarnos" durante el acto de inauguración de un Hospital Modular en Los Cardales en el que se encontraba el presidente Alberto Fernández.

Con la intención de impedir que mostraran esa bandera, personas de las fuerzas de seguridad de civil se les acercaron y comenzaron a hostigarlos, pegarles e intentar sacarles sus teléfonos celulares. Posteriormente, a más de una cuadra del lugar, cuando esos vecinos ya se retiraban, fueron rodeados de más policías y fueron detenidos ilegalmente.

Mirá también: "Exaltación de la Cruz: la Seguridad de Alberto Fernández detuvo a cuatro personas por querer desplegar una bandera que decía "Basta de Cáncer, paren de fumigar""

En el operativo también golpearon y detuvieron a un periodista de FM Los Cardales, quien se había acercado a registrar lo que estaba sucediendo. "A las demoras le siguieron apertura de causas inventadas por supuesta ?resistencia a la autoridad'. El accionar represivo provocó el repudio de todo el activismo ambiental, de derechos humanos, sindical y social y desde distintos puntos del país llegaron las palabras de solidaridad a Exaltación Salud. Pero esa solidaridad no quedó sólo en mensajes de whatsapp, videos y apoyos en redes. Inmediatamente comenzamos a movernos para hacernos presentes, abrazarnos y gritar juntes lo que quisieron callar", destacan los vecinos de Exaltación.

De esta forma, bajo las consignas "Basta de Fumigarnos", "Basta de represión" y "Basta de Extractivismos" nació la idea del encuentro "Festival y Marcha de los Pueblos desde Exaltación de la Cruz" que se realizará a partir de las 15 h en la plaza Mitre de Los Cardales (Partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires) el sábado 11 de marzo.

Cronograma

  • 15 h (puntual): comenzará el encuentro con una asamblea de colectivos socioambientales que llegarán de todo el país.

  • 16 h: se presentará la obra de teatro Campo Santo, que se centra en la historia de Sabrina Ortiz y relata las consecuencias que tienen sobre la salud la aplicación de agrotóxicos; luego de la función se habilitará un espacio de conversación sobre la temática.

  • 17 h: se marchará con la bandera censurada por las calles para pasar por el frente de la Sala de Salud, la delegación municipal y la subcomisaría en donde estuvieron los vecinos retenidos.

  • 18 h: comenzará el festival de música con el artista Jeremías Chauque (hijo de Rubén Patagonia) con su power trío folklórico; el músico, compositor y escritor rosarino Gonzalo Aloras y los artistas locales Guali y Damaris.

Mirá también: "El greenwashing de Antonio Aracre"

"La resistencia contra los extractivismos se organiza, teje redes y va construyendo otros mundos. Paren de fumigarnos. Basta de represión. Basta de extractivismos.", sentenciaron los vecinos.


Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria
Salud y alimentación

Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), más conocidos como transgénicos, son la base del modelo productivo agrícola predominante en la actualidad. La comercialización de OGM genera considerables debates acerca de su efecto nocivo en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el ambiente y la salud y, muy especialmente, por cómo perjudica la soberanía alimentaria de los pueblos.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. En el marco del Día de los Cachorros, que se celebra el próximo 23 de marzo, es importante concientizar sobre los cambios que genera la incorporación de una nueva mascota en la familia y los cuidados esenciales que garantizarán su bienestar y desarrollo saludable.
La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental
Salud y alimentación

La Agricultura Incaica: ejemplo y modelo de Resiliencia y Regeneración Ambiental

El Tawantinsuyo, el Imperio de los Incas, es sin dudas un maravilloso ejemplo de eficiencia en el manejo del territorio y de equilibrio ecológico de su ambiente. No hubo otra cultura posterior capaz de alimentar a tanta población sin agotar o degradar los recursos naturales.