Salud y alimentación
Carne artificial

El pollo de laboratorio ya es una realidad: Singapur lo declaró seguro y comenzará a venderlo

La empresa Eat Just fabricará nuggets que, aseguran, son muy parecidos al pollo real.

El consumo de carnes en el mundo podría aumentar un 50% en los próximos 30 años como consecuencia del crecimiento demográfico. Esta tendencia en ascenso es una de las causas del cambio climático debido a la fuerte emanación de gas metano que conlleva esta actividad.

En este complicado panorama, una noticia llegada desde el sudeste asiático parece muy alentadora: la carne artificial de pollo podrá ofrecerse muy pronto en los restaurantes de Singapur.

Eat Just se llama la empresa norteamericana que desarrolló este singular proyecto que generará carne de aves cultivadas en laboratorios a partir de células animales.

Tras aprobar esta novedad, las autoridades de la agencia de alimentos de Singapur expresaron que "estamos frente a un avance para la industria alimentaria mundial. El producto ha sido declarado apto para el consumo y ha sido autorizado a la venta como ingrediente de los nuggets de la firma estadounidense Eat Just".

Decenas de empresas alimentarias están trabajando en todo el planeta en proyectos de carne artificial pero la producción había sido hasta ahora meramente experimental.

Los clásicos nuggets de pollo, ahora fabricados en laboratorios (Foto: Pixabay)

Los resultados de Singapur son considerados una verdadera prueba piloto para el futuro inmediato.

¿Cómo se llega a "fabricar" carne animal? El producto es creado a partir de células madre extraídas de los músculos del pollo. Estas unidades se recolectan a través de una biopsia y luego se reproducen de forma controlada en centros especializados hasta formar un tejido comestible.

Durante varios años, este tipo de posibilidad había sido considerada muy costosa para poder competir con las explotaciones tradicionales. Sin embargo, se estima que los costos irán bajando año tras año y que muy pronto su valor será similar (o menor) al de cualquier tipo de pollo.

Se estima que en pocas semanas los nuggets podrán ser degustadas en los más variados restaurantes de la urbe ubicada estratégicamente en el Estrecho de Malaca.

Esta nota habla de:
Más de Salud y alimentación
El Glifosato amenaza seriamente la Salud Humana y de los Ecosistemas
Salud y alimentación

El Glifosato amenaza seriamente la Salud Humana y de los Ecosistemas

El glifosato es el agrotóxico más utilizado a nivel mundial, Cuando se aplica en la producción agrícola penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos. Está en lo que comemos, en el agua que bebemos y en nuestros cuerpos.
Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria
Salud y alimentación

Organismos Genéticamente Modificados vs. Soberanía Alimentaria

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), más conocidos como transgénicos, son la base del modelo productivo agrícola predominante en la actualidad. La comercialización de OGM genera considerables debates acerca de su efecto nocivo en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el ambiente y la salud y, muy especialmente, por cómo perjudica la soberanía alimentaria de los pueblos.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. En el marco del Día de los Cachorros, que se celebra el próximo 23 de marzo, es importante concientizar sobre los cambios que genera la incorporación de una nueva mascota en la familia y los cuidados esenciales que garantizarán su bienestar y desarrollo saludable.