Chau snacks: Inglaterra prohibirá promocionarlos en la línea de cajas de los supermercados
A partir de 2022, el Gobierno de Boris Johnson pretende prohibir los alimentos y las bebidas con alto contenido en grasas y azúcar en las zonas estratégicas de ventas y terminar con las promociones de "2x1".
El orden de los productos exhibidos en los supermercados no es novedad, pero a pesar de saberlo no dejan de "tentar". Esto lo entendieron muy bien en Inglaterra, país que sufre altos índices de obesidad y, por eso, a partir de 2022, los supermercados tendrán prohibido exhibir snacks no saludables en sus líneas de cajas.
Esta medida alcanzaría tanto alimentos como bebidas no saludables, es decir, con alto contenido en grasas y azúcares, y también quitaría las ofertas de estos productos. Por ejemplo, no existiría más el usual "2x1" donde se compran dos productos al precio de uno.
From April 2022, we will restrict promotions on food and drinks high in fat, salt or sugar in shops to make healthier choices easier.
— Department of Health and Social Care (@DHSCgovuk) December 28, 2020
This includes:
%u25B6%uFE0F ending "buy one get one free" and "three for two" offers
%u25B6%uFE0F stopping in-store promotions in key areas and online
Details %uD83D%uDC47
Las restricciones también se aplicarán a otras ubicaciones dentro de los locales que aumenten las ventas. Estas condiciones también se incorporarán en los sitios web que ofrecieran ventas al inicio de la página, por ejemplo. Además, los restaurantes ya no podrán hacer recargas gratuitas de bebidas azucaradas, informó The Guardian.
Sin embargo, estas restricciones recién comenzarían en abril de 2022 si el proceso de consulta lo aprobara. El Gobierno prevé promulgar la legislación para 2021, luego de analizar cómo hacer cumplir esta política.
En Inglaterra, alrededor de un tercio de los niños terminan la primaria con sobrepeso (Foto: Pixabay)
Estas nuevas reglas, asegura el documento oficial, se aplicarán a los minoristas más grandes, es decir, los que tengan 50 empleados o más. Quedarán exentos los negocios especializados como las chocolaterías y los locales de más de 186 metros cuadrados.
Esta propuesta viene de la mano con el compromiso de Boris Johnson, que desde que comenzó la pandemia de Covid-19 y luego de su internación, comenzó a tomar acciones para reducir los niveles de obesidad de la sociedad ya que su salud podía agravarse por el peso y el virus. Los datos en Inglaterra son contundentes: un tercio de los niños que terminan la primaria tienen sobrepeso y alrededor del 63% de los adultos padecen obesidad.
Los planes fueron bienvenidos por los grupos médicos y las campañas de salud, como Action on Sugar, que dijo que los ministros deben resistir la lucha que podría dar la industria alimentaria.
Glad to see @DHSCgovuk move ahead with their plans to create healthier retail environments with restrictions on multi-buy & location promotions of unhealthy foods. https://t.co/H2qk7yILrP
— Action On Sugar (@actiononsugar) December 28, 2020
"Crear un ambiente que ayude a todos a comer alimentos más saludables con más regularidad es crucial para mejorar la salud de la nación", dijo la ministra de Salud Pública, Jo Churchill. La campaña del Gobierno se llama "Better Health" (Mejor Salud) y su misión es reducir a la mitad la obesidad infantil para 2030.
"La obesidad puede tener graves consecuencias para nuestra salud. El número de niños ingresados en el hospital por obesidad y afecciones relacionadas se ha cuadriplicado en la última década. Los individuos que son obesos en sus primeros años tienen más probabilidades de convertirse en adultos obesos, lo que los pone en mayor riesgo de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, varios tipos de cáncer y enfermedad del hígado graso y muerte prematura", detalló el Gobierno.
La consulta pública arrojó que el 60% quería que se restrinjan las promociones de productos no saludables (Foto: Pixabay)
Esta iniciativa fue el resultado de una consulta pública realizada por el Gobierno del 12 de enero al 6 de abril de 2019 y recibió 807 respuestas de personas, empresas y organizaciones que opinaron en un 60% que se restrinjan las promociones de productos con alto contenido en grasa, azúcar y sal (HFSS). En 2018, el mandatario inglés había anunciado su intención tomar estas medidas.
La ley de etiquetado implica que figuras octogonales en negro indiquen el valor nutricional de los productos (Foto: Twitter)
Mientras tanto, en la Argentina este año no se pudo conseguir la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal y habrá que esperar al 2021 para poder tener la información nutricional clara y precisa de lo que se exhibe en las góndolas. Hasta ahora, la ley tiene media sanción por parte del Senado.