Ambiente y naturaleza
Incendios

Once provincias argentinas bajo fuego: 434.975 hectáreas quemadas

Ecosistemas de bosques nativos, humedales, pastizales y montes arden en todo el país.

Este jueves 1 de octubre, 11 provincias argentinas tienen zonas afectadas por los incendios que, según el propio ministro de Ambiente, son intencionales en un 95% de los casos. Córdoba, una de las más afectadas, está en "alerta amarilla" mientras las llamas consumen sus montes.

El informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego indica que, solamente en los últimos 15 días, se quemaron en Argentina 434.975 hectáreas en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Salta, Tucumán, Corrientes, Misiones, La Rioja, Chaco y Catamarca.

En Córdoba, la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil declaró la "alerta amarilla", que implica que "preventivamente, las provincias podrán indicar qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, si fuese necesario", explicaron.

Fuente: Plan Nacional de Manejo del Fuego

"Cuando se contabilizan las hectáreas quemadas no se suele hacer diferencia entre pastizal, humedal, pastura y bosque. No necesariamente todo lo que se quema es del mismo ecosistema: en los de Córdoba hay un componente importante de bosque chaqueño, serrano y montaña. Ahora los que se dan mas en el Chaco o Santiago del Estero, responde a residuos forestales post desmonte. Todo lo que quedó ahí prendió fuego", explica a Carbono.news Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosque de Greenpeace.

"Después está el delta, que son más humedales. Es algo que pasa todos los años, pero este particularmente hay una sequía que colabora con que se prenda, más allá de lo que se prendió intencionalmente con fines que responden a la explotación ganadera y el desarrollo inmobiliario", agrega. 

Bomberos voluntarios combatiendo los incendios (Foto: Twitter @bomberosra)


Y agregó: "Venimos planteando que hay que ponerle mucho más presupuesto y recursos a frenar esto ahora y para adelante, pero más allá de eso, también que se avance con la penalización". 

Para Giardini, es muy difícil que se llegue al fondo del asunto de los incendios y sus responsables -vale recordar que la mayoría son intencionales- ya que implicaría enfrentarse a "tres lobbies" muy importantes: la minería, la ganadería y el inmobiliario.

Tal vez te interese: "Alto el fuego: el pedido desesperado de los vecinos de Characato, en Córdoba"

Sobre la vinculación de la clase política con los incendios, dijo: "Algunos tienen intereses directos y otros responden a esos sectores o a provincias cuyos desarrollos dependen del avance de esas industrias. Que son visiones de desarrollo a las cuales nos oponemos". 

"Por ejemplo, creer que sacar todos los bosques para poner soja trae desarrollo. Treina años después, ocho millones de hectáreas menos, y las provincias del norte siguen siendo pobres, ¿cuál es el desarrollo de las provincias del norte? algunos empresarios se enriquecieron, sí, pero la mayoría de la población no lo vio. Y encima ahora no tiene bosques", cierra.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Un año crítico para las finanzas podría dar forma a una minería más justa y sostenible
Ambiente y naturaleza

Un año crítico para las finanzas podría dar forma a una minería más justa y sostenible

Cinco decisiones inminentes en el mundo de la financiación del desarrollo podrían ayudar a mitigar los riesgos ambientales y sociales de los minerales más demandados, escriben investigadoras de la Universidad de Boston
Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?
Ambiente y naturaleza

Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?

El país, rico en litio, promueve una estrategia nacional para este mineral tan demandado y apuesta por métodos de extracción alternativos, pero persiste la preocupación por el ambiente
Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua
Ambiente y naturaleza

Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado, residuo producto de la cocción de frituras, genera una capa impermeable en el agua y en la tierra que puede afectar la flora y la fauna.