Ambiente y naturaleza
Quema de pastizales

Corrientes: fuertes incendios rodearon el aeropuerto de la capital pero no hubo heridos

También hubo focos en otras localidades. Según fuentes oficiales fue debido a la enorme sequía y el viento que afectaron más de 800 hectáreas.

Este domingo, fuertes incendios arrasaron con más de 800 hectáreas de pastizales en distintas localidades en Corrientes y algunos focos rodearon el aeropuerto internacional "Doctor Fernando Piragine Niveyro", pero no hubo heridos ni afectó áreas operativas.

El jefe de Operaciones de la Dirección de Defensa Civil de Corrientes, Orlando Bertoni, aseguró a Télam que los focos de incendio se dieron por "una gran sequía y el viento" sur.

No obstante, generaron una fuerte humareda en la Ruta Nacional 12 y disminuyó la visibilidad.

Un avión del Plan del Manejo del Fuego, monitoreado por el Ministerio de Ambiente de la Nación, realizó trabajos en la localidad de Villa Olivari.

       Fuente: Twitter Meteorología de la República Argentina

Los incendios rurales llegaron a las localidades de Capital, Santa Ana, Itatí y Villa Olivari.

Esta nota habla de:
Más de Ambiente y naturaleza
Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?
Ambiente y naturaleza

Chile tiene un plan para impulsar la extracción de litio, ¿podrá hacerlo de forma sostenible?

El país, rico en litio, promueve una estrategia nacional para este mineral tan demandado y apuesta por métodos de extracción alternativos, pero persiste la preocupación por el ambiente
Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua
Ambiente y naturaleza

Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado, residuo producto de la cocción de frituras, genera una capa impermeable en el agua y en la tierra que puede afectar la flora y la fauna.
Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida
Ambiente y naturaleza

Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida

El deshielo de los glaciares aumentó de manera alarmante durante los últimos años, poniendo en riesgo reservas vitales de agua dulce. En Argentina, estos ecosistemas están protegidos por ley, sin embargo, las presiones del sector minero persisten.