Recomendados
En Netflix

La película argentina "Granizo" arrasa en el streaming de Latinoamérica y triunfa también en Europa

Se inscribe en la movida de los films que abordan el fenómeno del cambio climático

"Granizo", protagonizada por Guillermo Francella, logró convertirse en menos de una semana en la más vista de la plataforma Netflix en casi toda América: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Ecuador, Jamaica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, pudo alcanzar lo más alto del podio en España, Portugal y Grecia y lucha por el liderazgo en geografías impensadas como Baréin, Bulgaria, Croacia, Chipre, Estonia, Finlandia, Hong-Kong, Islandia, Jordania y Kuwait. Los datos fueron publicados por Flix Patrol, un sitio que se dedica a dar estadísticas sobre los programas de televisión y las películas más populares en streaming.

La película se convirtió rápidamente en la más vista de la plataforma (Foto: Fixpatrol)

Veamos un poco de qué se trata. Miguel Flores es un meteorólogo mediático y exitoso, sumamente admirado por miles de seguidores. Gracias a sus aciertos, se convirtió en una fuente de consulta confiable a la hora de saber con antelación cuáles serán las condiciones climáticas. En el canal donde trabaja lo apodan "el infalible" y tiene su propio programa en horario central, rodeado de una costosa puesta en escena. Sin embargo, su vida cambiará drásticamente cuando una noche falla el pronóstico y no puede vaticinar una gran tormenta con fuerte caída de granizo sobre Buenos Aires que termina destrozando autos, viviendas y parques.

Sin "spoilear" el desenlace, podemos destacar que contó con sorprendentes efectos especiales. En la pantalla, se ven con nitidez catástrofes ambientales jamás ocurridas en Argentina. Al igual que en el filme norteamericano "No miren arriba", el guión trata de alertar sobre los peligros del calentamiento global y cambio climático. La particular escena de destrucción de la ciudad advierte sobre lo que nos podría ocurrir en un futuro cercano.

Mirá también: "Cuatro documentales para tomar conciencia en el ?Día Mundial del Agua'"

Consultada por Carbono.news, la pronosticadora Nora Massai expresó: "la gente deposita en nosotros una responsabilidad que no se justifica. He tenido amigos que me han dicho si no podía ayudarlos porque planificaban actividades al aire libre. ¿Querrían que frene las lluvias? La labor de los meteorólogos sirve para prevenir fenómenos extremos y también para programar mejor las cosechas y siembras. El filme es un poco exagerado y grotesco, pero sirve para llamar la atención sobre una ciencia que se ha vuelto impredecible".

El magnetismo de Francella no alcanza para disimular algunas falencias de una cinta que recibe muchas más críticas que elogios de la "cátedra". Pero, algo nos deja en claro. Estos gurúes de los medios audiovisuales seguirán reinando con sus shows debido a que el "efecto invernadero" está causando fenómenos cada vez más peligrosos y frecuentes.

Tráiler oficial de la película:

Esta nota habla de:
Más de Recomendados
Flow: Un mundo que salvar
Recomendados

Flow: Un mundo que salvar

Flow, dirigida por Gints Zilbalodis es una película que acaba de ganar el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación, superando a grandes producciones como Intensamente 2 y Moana 2
Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad
Recomendados

Un evento para reconectarse con la naturaleza en la ciudad

El próximo domingo 1º de diciembre, la centenaria ONG conservacionista Aves Argentinas junto a la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebrarán el festival "Más Vale Volando" en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires
Recomendados

Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires

Del 4 al 7 de noviembre, con el objetivo de explorar estrategias de resiliencia y adaptación al cambio climático, se llevará adelante una agenda cargada de actividades. Habrá talleres C40, Parlamento de Jóvenes, Hidro-hackatón y una conferencia del agua