Política
Negacionismo delirante

Trump, en campaña, acusa a los migrantes de comer mascotas

Una insólita defensa del ambiente: el candidato republicano Donald Trump acusa a su rival Kamala Harris de ser insensible ante el sufrimiento de las mascotas que están siendo sacrificadas para ser parte de la dieta de los inmigrantes.

La campaña norteamericana para la presidencia dio un giro luego del debate del 10 de septiembre entre Kamala Harris y Donald Trump

El candidato republicano fue acusado por su rival demócrata de ser un negacionista climático, pero el magnate neoyorquino reaccionó con una extraña defensa de los animales domésticos y las mascotas. No se trata de un tema menor ya que se estima que dos de cada tres familias en Estados Unidos tienen algún tipo de animal de compañía.

Concretamente, Trump aseguró que migrantes provenientes de Haití ingieren patos, gatos y perros como parte de su dieta habitual.

El único dato que suministró el ex presidente de la Unión fue un rumor aparecido en la ciudad de Springfield, Ohio, basado en prejuicios y no en datos corroborables.

Los habitantes de la ciudad, de apenas 60.000 habitantes, se muestran indignados por la estigmatización a la que fueron sometidos.

El multimillonario Elon Musk, quien juega abiertamente a favor de Trump, tuitea y repostea en su cuenta de X (donde tiene 200 millones de seguidores) para que las ciudadanos estadounidenses voten contra Kamala Harris para proteger a los animales. El sudafricano pide a los votantes "salvenlos" y muestra imágenes tiernas de mascotas.

Por su parte, el propio líder conservador se encarga cada día de acusar a Kamala de ser insensible y muy poco pet friendly.

Mirá también: Personas no humanas, sujetos de derecho

Del otro lado del mostrador, el progresismo contesta con ironía y sarcasmo. El grupo musical The Kiffness creó una canción para ridiculizar a quien acusó a los migrantes de ser responsables de tan desagradable ingesta.


Esta nota habla de:
Más de Política
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental
Política

Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

Aunque inicialmente fue un éxito, la aplicación de la Ley Yolanda en Argentina se ha estancado bajo la presidencia de Javier Milei, por lo que ambientalistas luchan para que siga en pie
A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería
Política

A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería

En 2021, el actual primer mandatario, Gabriel Boric, ganó la carrera hacia el Palacio de la Moneda gracias, en parte, a su defensa de las cuestiones medioambientales.