Política
Estados Unidos

Para el hombre del Clima de Joe Biden, el Acuerdo de París "no es suficiente"

John Kerry estrenó su puesto pidiendo metas más ambiciosas en el compromiso con el Planeta.

Tras oficializarse su triunfo en las elecciones del 3 de noviembre, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presentó a parte de su equipo de seguridad nacional, entre ellos a John Kerry, que será representante especial para el Clima.

John Kerry, el hombre de Biden para el clima (Foto: Instagram)

Así, Biden ratificó el compromiso con la lucha contra el calentamiento global que fue parte esencial de su campaña electoral y uno de los puntos que más lo alejan del actual presidente Donald Trump, conocido "negacionista" de la crisis ambiental.

Después de su designación, John Kerry dijo que el Acuerdo de París firmado en 2015 "no es suficiente" y pidió objetivos más ambiciosos para la próxima Cumbre del Clima que se celebrará en noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia.

Kerry llamó este martes a todos los países a que "aumenten sus ambiciones", de cara a Glasgow.

Tal vez te interese: "Mientras se define la elección, Estados Unidos salió del Acuerdo de París"

"No subestimo ni por un minuto las dificultades a la hora de cumplir con mis audaces compromisos en la lucha contra el cambio climático. Pero al mismo tiempo, nadie debería subestimar, ni por un minuto, mi determinación", sostuvo Biden cuando presentó a Kerry y a otros de sus funcionarios que estarán en la cúpula de la diplomacia y la seguridad nacional.

Esta nota habla de:
Más de Política
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental
Política

Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

Aunque inicialmente fue un éxito, la aplicación de la Ley Yolanda en Argentina se ha estancado bajo la presidencia de Javier Milei, por lo que ambientalistas luchan para que siga en pie
A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería
Política

A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería

En 2021, el actual primer mandatario, Gabriel Boric, ganó la carrera hacia el Palacio de la Moneda gracias, en parte, a su defensa de las cuestiones medioambientales.