Política
Elecciones

La Alcaldesa "ecologista" de París, Anne Hidalgo, buscará ser la primera presidenta de Francia

La socialista española, nacida en Cádiz, se presentará a las elecciones para gobernar Francia el próximo año. Con la agenda ambiental y la bandera del feminismo de aliadas, intentará disputarle el poder al liberal Emmanuel Macron.

Anne Hidalgo, Alcaldesa ecologista de París, buscará ser la primera presidenta de Francia. La socialista española, nacida en Cádiz, se presentará a las elecciones para gobernar la Nación gala el año próximo.

Con esta decisión de anotarse a la carrera electoral, la lideresa aspira a ser la primera mujer en llegar a El Eliseo bajo tres grandes consignas:

-Asegurar la transición ecológica del país

-Poner en debate el poder adquisitivo de los trabajadores

-Afianzar la Unión Europea y el internacionalismo.

Esta militante verde arribó a Lyon con apenas dos años de edad y se crió en un barrio popular. Su padre era un obrero en astilleros navales ibéricos y, su madre, una sencilla costurera. Conformaron una de las tantas familias republicanas que debieron marchar al exilio por sus concepciones políticas. Su abuelo socialista fue condenado a cadena perpetua por un tribunal militar franquista.

La Alcaldesa de 62 años viene de raíces populares, estudió Derecho y es hoy una de las apuestas fuertes del Partido Socialista.

La joven Anne supo aprovechar las oportunidades que le ofrecía el dinámico sistema de promoción social francés. Decidió estudiar Derecho en París y eso le sirvió de trampolín. La exitosa dirigente se define como "progresista por encima de todo" y "marcadamente feminista".

Por historia propia ha sido siempre defensora de políticas migratorias y de asilo humanitario. 

Es madre de tres hijos, dos de su primer matrimonio (Mathieu, abogado, de 34 años, y Elsa, ingeniera, de 32) y Arthur, de 18, a quien tuvo con su segundo marido.

A sus 62 años, tras convertirse en la primera mujer al frente de la gran metrópoli, Hidalgo buscará imitar a Jacques Chirac, quien logró saltar desde la gran capital hacia la primera magistratura nacional.

Mirá también: Con el ejemplo: los alcaldes europeos que eligen medios de transporte sustentables

Su rol ambientalista al frente de la "Ciudad Luz"

Las decisiones que la han transformado en una figura reconocida fueron las encaminadas a la reducción de la circulación de coches.Con Anne en el municipio, el despliegue de carriles para bicicletas y la supresión de plazas de estacionamiento se fueron acelerando. Al mismo tiempo, se peatonalizaron áreas centrales y se redujeron los límites de velocidad.

Actualmente, se debe circular a no más de 30 kilómetros por hora en casi todas las calles parisinas. Cada año, más familias venden sus coches y se pasan al transporte público. Además, los motores diesel quedarán prohibidos en 2024.

Esto ocurre en un país que constuyó fábricas multinacionales de la talla de Renault, Citroen y Peugeot, entre otras.

Anne Hidalgo apostó por reducir la circulación de vehículos y multiplicar los carriles para bicicletas.

Consultado por Carbono News, Alejo Schapire, periodista argentino que reside en Francia desde hace 25 años, señaló: "Hidalgo logró hacer retroceder el lugar que ocupaban los automóviles en el diseño urbano. Gracias a restricciones de todo tipo se ganó la simpatía de una amplia franja de jóvenes y ecologistas. Entre sus detractores están los propietarios de vehículos y quienes le critican su política de tolerancia hacia sectores sociales marginales que suelen pernoctar en las calles de la ciudad. El hashtag #saccageParís, que nació en abril de este año, representa la ira de un movimiento ciudadano conservador que con tweets, fotos y videos cuestionan sus medidas. Anne se mueve dentro del ala moderada de un Partido Socialista que deberá enfrentar la difícil tarea de enfrentar al liberalismo del actual presidente Emmanuel Macron, la izquierda radical francesa y la ultraderecha de Marine Le Pen".

Mirá También: Arrancó el Foro Mundial que impulsa a la bici como el transporte más sano, seguro y con menor impacto ambiental

Francia fue la sede del histórico acuerdo mundial para frenar el cambio climático global. ¿Estarán sus votantes lo suficientemente maduros como para elegir a una presidenta como Anne?


Esta nota habla de:
Más de Política
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental
Política

Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

Aunque inicialmente fue un éxito, la aplicación de la Ley Yolanda en Argentina se ha estancado bajo la presidencia de Javier Milei, por lo que ambientalistas luchan para que siga en pie
A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería
Política

A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería

En 2021, el actual primer mandatario, Gabriel Boric, ganó la carrera hacia el Palacio de la Moneda gracias, en parte, a su defensa de las cuestiones medioambientales.