Política
Economía

Acuerdo porcino con China: movilizaciones para que no se firme en noviembre

Activistas y agrupaciones reclamaron una consulta popular antes de la decisión final.

El lunes 31 de agosto, diferentes movimientos activistas volvieron a salir a las calles para pedir que el acuerdo de instalación de granjas porcinas con China no se firme en noviembre y para exigir que haya consulta popular antes de tomar la decisión. El punto de encuentro en la Ciudad de Buenos Aires fue Plaza de Mayo, pero también hubo movilizaciones a lo largo del país.

Instagram

En Tucumán, hubo una concentración frente a la Casa de Gobierno. Días atrás, el gobernador Juan Manzur había avalado el desarrollo de un "polo porcino" en la provincia.

La Izquierda Diario

En Jujuy también protestaron frente a la Casa de Gobierno. Las granjas industriales se instalarían en su mayoría en las provincias del NOA y NEA.

El domingo, Cancillería comunicó que la firma del acuerdo se retrasaba para agregar un artículo que asegurara el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad. Pero según BAE Negocios, "ya está cerrado el tema y se está avanzando".

Instagram

El esquema establecido prevé un incremento de madres de 300.000 cabezas en un plazo de cuatro años (60.000 el primer año y 80.000 los siguientes), de acuerdo con el documento oficial.

En Twitter, con las consignas #NoAlAcuedoConChina y #BastaDeFalsasSoluciones, los usuarios mostraron su rechazo al proyecto.

Esta nota habla de:
Más de Política
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental
Política

Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

Aunque inicialmente fue un éxito, la aplicación de la Ley Yolanda en Argentina se ha estancado bajo la presidencia de Javier Milei, por lo que ambientalistas luchan para que siga en pie
A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería
Política

A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería

En 2021, el actual primer mandatario, Gabriel Boric, ganó la carrera hacia el Palacio de la Moneda gracias, en parte, a su defensa de las cuestiones medioambientales.