Política

Tenemos una visión amplia y pensamos que sólo la política puede cambiar la sociedad. Es evidente que lo necesitamos.
América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones
Política

América Latina prepara nuevos planes climáticos mientras aumentan las emisiones

Brasil, Uruguay y Ecuador han presentado hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 para el Acuerdo de París mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región
Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental
Política

Ley Yolanda: la lucha por mantener viva la ley argentina de formación ambiental

Aunque inicialmente fue un éxito, la aplicación de la Ley Yolanda en Argentina se ha estancado bajo la presidencia de Javier Milei, por lo que ambientalistas luchan para que siga en pie
A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería
Política

A menos de nueve meses de las presidenciales en Chile, un candidato "verde" propone limitar la minería

En 2021, el actual primer mandatario, Gabriel Boric, ganó la carrera hacia el Palacio de la Moneda gracias, en parte, a su defensa de las cuestiones medioambientales.
En medio de los incendios, renunció la subsecretaria de Ambiente de la Nación: adujo "razones personales y agotamiento"
Política

En medio de los incendios, renunció la subsecretaria de Ambiente de la Nación: adujo "razones personales y agotamiento"

La doctora Ana María Vidal de Lamas dependía de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente de la Nación
COP16 de Biodiversidad: Roma será el escenario para retomar las negociaciones truncadas en Cali
Política

COP16 de Biodiversidad: Roma será el escenario para retomar las negociaciones truncadas en Cali

Del 25 al 27 de febrero, Roma será el escenario donde representantes de los 196 países que forman parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU (CDB) tendrán una nueva oportunidad para avanzar en acuerdos clave para la protección de la biodiversidad. La 16ª Conferencia de las Partes del CDB (COP16) concluyó el 2 de noviembre en Cali, Colombia, sin resolver varios puntos clave debido a la falta de quórum.
Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "me parece un fraude", sentenció
Política

Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: "me parece un fraude", sentenció

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas para combatir el cambio climático.
Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global
Política

Estados Unidos y el Acuerdo de París: es hora de nuevos liderazgos climáticos a nivel global

La salida del mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero del Acuerdo de París no altera el compromiso de la comunidad internacional frente a la crisis climática. A pesar de las consecuencias que esta decisión puede tener sobre temas centrales como financiamiento, adaptación y transición energética, el resto de los países, en alianza con los gobiernos locales y la sociedad civil, deben profundizar sus acciones climáticas en busca de un futuro más sostenible y resiliente.
A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París
Política

A pocas horas de ser investido presidente, Trump decidió que Estados Unidos dejará el Acuerdo de París

Se trata de un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado por casi 200 países en diciembre de 2015, con el objetivo limitar el calentamiento mundial por debajo de 1.5 ºC en comparación con los niveles preindustriales.
El cambio climático descongela Groenlandia y ya existe lucha por las nuevas rutas marítimas del Ártico
Política

El cambio climático descongela Groenlandia y ya existe lucha por las nuevas rutas marítimas del Ártico

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está demostrando un súbito interés por anexionar Groenlandia a la Unión como estado número 51
 "A China le interesa apoyar los planes medioambientales de Brasil"
Política

"A China le interesa apoyar los planes medioambientales de Brasil"

Brasil, que actualmente desempeña un papel destacado en la diplomacia mundial, puede encontrar nuevas áreas de cooperación con China para impulsar la sostenibilidad, afirma Maiara Folly, de Plataforma CIPÓ
COP16 de Desertificación: con avances, pero sin el esperado acuerdo sobre sequía
Política

COP16 de Desertificación: con avances, pero sin el esperado acuerdo sobre sequía

El pasado viernes 13 de diciembre finalizó la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) en Riad, Arabia Saudita. Pese a que se esperaba alcanzar un acuerdo en materia de sequías -un fenómeno climático del que ningún país escapa- con un nuevo instrumento global para abordarlas de manera proactiva, los Estados Parte no pudieron acordar si esa herramienta debía ser legalmente vinculante o no. La decisión quedó postergada para la COP17.
Regulaciones y estrategias de la Unión Europea ponen en riesgo la transición energética justa en Latinoamérica
Política

Regulaciones y estrategias de la Unión Europea ponen en riesgo la transición energética justa en Latinoamérica

Reducir la producción y el consumo de minerales y profundizar en su política de circularidad podría permitir a la UE abordar las crisis sociales y medioambientales de forma equitativa, sin exacerbar las desigualdades ni comprometer el bienestar humano en las zonas del Sur Global donde se extraen.
Hoy comienza la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
Política

Hoy comienza la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación

La COP16 de la CLD, coincidiendo con el 30º aniversario de la Convención, será la primera COP de la CCD celebrada en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA), que se ve muy afectada por la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía.
Débil acuerdo de financiamiento pone en riesgo la acción climática
Política

Débil acuerdo de financiamiento pone en riesgo la acción climática

La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP29, realizada en Azerbaiyán, cerró más tarde de lo esperado con un acuerdo de financiamiento para mitigación y adaptación que está lejos de lo buscado por los países en desarrollo.
300 mil millones de dólares para 2035: la meta financiera de la COP29 queda corta para enfrentar la crisis climática
Política

300 mil millones de dólares para 2035: la meta financiera de la COP29 queda corta para enfrentar la crisis climática

Los 300 mil millones de dólares para 2035 comprometidos en la COP29 constituyen apenas el 12% del presupuesto militar mundial en 2023
COP29: Reírse para no llorar
Política

COP29: Reírse para no llorar

¿Por qué los representantes del Sur Global se ríen ante algunos de los números que se discuten en la meta de financiamiento climático en Bakú?
Estados Unidos, Francia e Inglaterra autorizan a Ucrania a disparar misiles con alcance de 300 kilómetros
Política

Estados Unidos, Francia e Inglaterra autorizan a Ucrania a disparar misiles con alcance de 300 kilómetros

Los objetivos militares estarían dentro del territorio de la Federación de Rusia.
Trump se muestra a diario con Elon Musk, pero nombra a un negador del cambio climático en la Secretaría de Energía
Política

Trump se muestra a diario con Elon Musk, pero nombra a un negador del cambio climático en la Secretaría de Energía

En un giro de 180 grados al impulso de la energía limpia que auspiciaba la Administración demócrata de Joe Biden, el futuro ocupante de la Casa Blanca se inclinó por Chris Wright para la estratégica Secretaría de Energía de la Nación.
Manuel Pulgar-Vidal: ‘El debate climático está en un momento de pandemia'
Política

Manuel Pulgar-Vidal: ‘El debate climático está en un momento de pandemia'

Es hora de revisar el proceso de negociación del cambio climático, sostuvo el presidente de la COP20 y ex ministro de Ambiente de Perú a Dialogue Earth
 ¿Cómo informarse sobre la COP29?
Política

¿Cómo informarse sobre la COP29?

Para que podamos estar informados, hay contenidos para todos los gustos
América Latina busca más fondos climáticos en medio de tensiones
Política

América Latina busca más fondos climáticos en medio de tensiones

La primera semana de negociaciones en Bakú se caracterizó por la escasa participación de los líderes, la retirada de Argentina y las diferencias entre las exigencias de los bloques sobre un nuevo objetivo de financiación