Energía
Reportaje

Lo que el fracking se llevó en el Alto Valle del Río Negro

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la explotación no convencional poco dejó para la comunidad.

Cuando el fracking llegó al Alto Valle del Río Negro, en el 2011, la actividad frutihortícola que se realizaba en la zona decayó. Algunos productores vendieron sus tierras a las empresas de hidrocarburos y otros las abandonaron por la baja rentabilidad de la fruta. El valle, conocido por su producción de peras y manzanas, se llenó de pozos de extracción de gas no convencional. 

A pesar de las promesas de riqueza y desarrollo local, la actividad extractiva no dio trabajo a la población local, dejando perjuicios como ruidos, contaminación y afectaciones en la salud de las comunidades.

Carbono News presenta su primer reportaje audiovisual realizando desde Allen, Río Negro. 


Esta nota habla de:
Más de Energía
Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima
Energía

Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima

En 2021, el Resguardo Indígena Pijao Ilarquito desarrolló una manera alternativa de generar energía para solucionar dos necesidades puntuales de la comunidad. Este caso ubicado en Tolima, departamento de la zona andina colombiana, ilustra la necesidad de entender la energía de una manera integral y el riesgo de la cooptación corporativa de la transición energética impulsada por el Gobierno.
Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente
Energía

Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente

Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado.
Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras
Energía

Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras

Exacerbados por el cambio climático, fenómenos como sequías, incendios e inundaciones provocan apagones y amenazan la seguridad energética de la región, que busca soluciones