Horse: la máquina que convierte residuos orgánicos en electricidad y abono ecológico
Es un sistema de bioenergía que favorece a la economía circular.
Horse AD25 es una máquina que tiene un sistema de bioenergía -de generación in situ de energía- a partir de materiales orgánicos residuales y de alimentos. Además, produce abonos o fertilizantes ecológicos.
Está diseñada para reducir el tamaño y el costo de la digestión anaeróbica (DA). La DA es el proceso en el cual microorganismos descomponen material biodegradable en ausencia de oxígeno. Sin embargo, esto genera diversos gases y, el dióxido de carbono y el metano son los más abundantes.
Horse permite reciclar 25 toneladas al año de basura orgánica (Foto: Impact Bioenergy)
Por su parte, este sistema proporciona generación in situ de energía a partir de residuos de alimentos y materiales orgánicos similares, por lo que puede reducir la huella ambiental, por ejemplo, de un restaurant o cafetería al compensar el transporte por camión. Además, compensa las formas de energía menos sostenibles con energía renovable autogenerada.
Horse utiliza los desechos orgánicos como recursos (Foto: Impact Bioenergy)
De esta manera, reduce los residuos, el consumo de energía, los costos del transporte y ayuda a mantener la economía local de las comunidades. El sistema es totalmente autónomo. Solo necesita tener una conexión de agua y energía para funcionar.
La unidad viene equipada con un control para prevenir olores (Foto: Impact Bioenergy)
El sistema Horse pertenece a la empresa Impact Bioenergy que desarrolla y fabrica productos bioenergéticos que permiten que las comunidades y los generadores comerciales de desperdicios de alimentos reduzcan su huella ambiental y conserven los recursos locales del suelo, al tiempo que reducen la eliminación de desechos y los costos de energía.