Energía
Sustentabilidad

Esta es la empresa que construyó el parque solar más grande y potente del mundo, en Holanda

Abastecerá al enorme centro de distribución y a todas las tiendas, oficinas y depósitos de la compañía en territorio holandés.

La empresa holandesa PVH Europe, sede mundial de Tommy Hilfiger y de las oficinas europeas de Calvin Klein, construyó en Venlo, Holanda, el parque solar más grande del mundo, y se quedó con el récord que hasta ahora ostentaba la India.

Parque solar de PVH Europe en Venlo, Holanda (Foto: businesswire.com)

Del centro de distribución de Venlo parten a diario unos 600.000 productos de esas marcas hacia tiendas de Europa, Oriente Medio y África, e incluso directamente a las manos de los clientes. Este gigante será alimentado 100% gracias al nuevo parque solar.

Este techo, que ahora es el más potente del mundo, tiene capacidad para generar 18 MWp (megavatios pico) gracias a 48.000 paneles solares de alto rendimiento.

Además de cubrir la totalidad de la demanda del centro, suministra energía también a todos los almacenes, tiendas y oficinas de la compañía en territorio holandés a través de la red eléctrica pública de Holanda.

"Se trata de un hito increíble para nuestro centro de almacenamiento y logística en Venlo y para el proyecto de sostenibilidad de PVH Europe. Hemos participado en la instalación de lo que creemos que es actualmente el techo solar más potente y plenamente operativo del mundo", dijo Martijn Hagman, director ejecutivo de Tommy Hilfiger Global y PVH Europe.

Parque solar de PVH Europe en Venlo, Holanda (Foto: businesswire.com)

La sostenibilidad es uno de los objetivos de la empresa, que también se comprometió a reducir las emisiones de carbono de su cadena de suministro en un 30% para 2030.

El proyecto recibió la calificación de "muy bueno" de BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), un certificado de construcción sostenible

BREEAM incluye estándares de energía, agua, transporte, materiales, tratamiento de residuos, contaminación, ecología, salud y bienestar. Por eso PVH también cuenta con iluminación 100% energéticamente eficiente, embalajes certificados por el FSC (Consejo de Administración Forestal) y recicla todo el cartón, los plásticos y el material impreso que genera.


Esta nota habla de:
Más de Energía
Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima
Energía

Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima

En 2021, el Resguardo Indígena Pijao Ilarquito desarrolló una manera alternativa de generar energía para solucionar dos necesidades puntuales de la comunidad. Este caso ubicado en Tolima, departamento de la zona andina colombiana, ilustra la necesidad de entender la energía de una manera integral y el riesgo de la cooptación corporativa de la transición energética impulsada por el Gobierno.
Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente
Energía

Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente

Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado.
Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras
Energía

Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras

Exacerbados por el cambio climático, fenómenos como sequías, incendios e inundaciones provocan apagones y amenazan la seguridad energética de la región, que busca soluciones