Energía
Cambio climático

Datos curiosos para tener a mano y releer antes de derrochar

El reciclaje, el uso consciente de la energía y el cuidado del agua son algunos de los puntos destacados para reflexionar.

La ONU alerta sobre la necesidad de reducir las emisiones de efecto invernadero para que la temperatura de la Tierra no aumente más 1.5°C y, recientemente, informó que su investigación sobre la "Brecha de Emisiones" del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) demuestra que "hay esperanza en la recuperación sostenible de la pandemia y en los crecientes compromisos para lograr la neutralidad de emisiones".

Mientras tanto, hay una serie de acciones y de datos que invitan a reflexionar sobre el derroche de energía y la contaminación:

   La energía necesaria para hacer una lata de metal desde cero, es la misma que se utiliza para hacer 20 latas recicladas.

   En una casa promedio se desperdicia la energía suficiente para tener una televisión encendida durante al menos dos años.

   Si cada usuario de Twitter apagara su computadora una hora cada día, equivaldría a que más de 9000 autos dejaran de circular cada año.

   La energía que se ahorra por reciclar una botella de plástico alcanzaría para encender un foco de 60 watts durante una hora.

   Reciclar una lata de aluminio nos daría la energía suficiente para encender una televisión durante horas.

  • Si cada usuario de Facebook acortara un minuto de su tiempo en bañarse, se ahorrarían 2.449.000 millones de litros de agua.

   Si todos los periódicos del mundo se reciclaran salvaríamos cerca de 250 millones de árboles al año.

   Reciclar 515 teléfonos móviles genera la energía suficiente para una casa durante un año.

   Si cada persona dedicara dos minutos diarios a ver algún video en YouTube sobre el medio ambiente, al final de año tendría 12 horas más de conocimiento sobre el tema medioambiental.

   Si nadie cargara su teléfono móvil durante al menos un día, se evitarían 15 millones de kilogramos de gases invernadero.

   Si cada usuario activo de Pinterest planeara una idea sobre reciclaje al mes, habría 12 millones de ideas verdes nuevas en la web.


Con información de Comunidad Greenpeace y Actitud Fem.

Esta nota habla de:
Más de Energía
Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima
Energía

Transitar a otras concepciones de la energía: el caso del Resguardo Pijao Ilarquito de Tolima

En 2021, el Resguardo Indígena Pijao Ilarquito desarrolló una manera alternativa de generar energía para solucionar dos necesidades puntuales de la comunidad. Este caso ubicado en Tolima, departamento de la zona andina colombiana, ilustra la necesidad de entender la energía de una manera integral y el riesgo de la cooptación corporativa de la transición energética impulsada por el Gobierno.
Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente
Energía

Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente

Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado.
Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras
Energía

Eventos climáticos extremos dejan a América Latina a oscuras

Exacerbados por el cambio climático, fenómenos como sequías, incendios e inundaciones provocan apagones y amenazan la seguridad energética de la región, que busca soluciones