Economía
Economía circular

Nestlé y Tetra Pak se unen para convertir envases en cestos de basura

Nestlé y Tetra Pak junto a CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) Argentina se unieron para potenciar acciones de economía circular de los materiales reciclables, con el objetivo de darle otra vida útil a los envases de las marcas Nestlé Leche condensada, Nido y Nesquik, convirtiéndolos en cestos de basura.

Como parte de los programas de concientización que la empresa viene realizando en municipios y escuelas, se realizó el aporte de 60 cestos que están hechos a partir del reciclaje de envases de Tetra Pak, a los municipios de Firmat, Magdalena, Santo Tomé, Tunuyán, Moreno y Villa Nueva, donde Nestlé tiene operaciones.

"En Nestlé tenemos el objetivo de que el 100% de nuestros envases sean reciclables o reutilizables para el 2025. Estamos trabajando en apoyar la infraestructura de reciclaje local para colaborar con un futuro sin residuos e impulsar nuevos comportamientos en nuestras propias operaciones, así como con consumidores, clientes y proveedores para que ellos también sean parte y lograr así un impacto mayor" dijo Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Mirá también: 8 de cada 10 argentinos creen que reciclar debería ser obligatorio, pero sostienen que hace falta información para poder hacerlo

"En Tetra Pak trabajamos para garantizar alimentos seguros y proteger el planeta, utilizando materias primas renovables y brindando soluciones para el reciclado. La sustentabilidad forma parte de nuestra estrategia corporativa y abarca toda la cadena de valor desde el inicio de la producción de nuestros envases. Esta alianza es un paso importante hacia el cumplimiento de los objetivos sustentables que tenemos en común, fomentar la utilización de materiales reciclables y potenciar su recupero y reutilización" agregó Macarena Gaete, gerente de Comunicaciones de Tetra Pak Cono Sur.


Esta nota habla de:
Más de Economía
Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China
Economía

Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China

Mientras el gobierno nacional maneja con cautela su relación con el país asiático, los poderes provinciales utilizan sus propios lazos para fomentar el desarrollo
Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"
Economía

Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"

La empresa DH-SH SRL fue distinguida en el marco de los Premios Obrar Federal 2024, por su aporte a la comunicación con impacto con la campaña "Reciclá tu Aceite", de la mano de Mandala Consultora. La propuesta promueve darle una nueva vida a este residuo como biocombustible.
¿Proteccionismo disfrazado de ecologismo? Europa rechaza productos de LATAM, pero está en el podio de la contaminación planetaria
Economía

¿Proteccionismo disfrazado de ecologismo? Europa rechaza productos de LATAM, pero está en el podio de la contaminación planetaria

La Unión Europea le impone duras condiciones medioambientales a Latinoamérica para aceptar sus productos, pero marcha en tercer lugar la como geografía más contaminante, solo detrás de China y Estados Unidos.