Economía
Sustentabilidad

Chile fue pionero y emitió el primer bono soberano sostenible de Sudamérica

México hizo lo propio en septiembre de 2020.

Chile se convirtió en el primer país sudamericano en emitir un bono soberano sostenible, en moneda local y por un valor de 2111 millones de dólares. En septiembre, México había emitido el propio.

El bono chileno, anunciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se emitió en los mercados el jueves.

La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, en Santiago (Foto: Pixabay)

Según el BID, que apoyó al Ministerio de Hacienda de Chile con la preparación de los documentos y la certificación necesaria para el lanzamiento del bono, esta es la primera vez que un Gobierno latinoamericano emite un bono temático en moneda local.

Según el Gobierno chileno, obtuvo una sobredemanda de 3,1 veces la emisión. Un 48% de la emisión se adjudicó a inversionistas extranjeros, superando el récord de 24% por ciento en 2019, según publicó la agencia EFE.

Tal vez te interese: "Mientras los ricos aumentan sus fortunas, los Estados son cada vez más pobres"

"La emisión del primer bono sostenible mantendrá el liderazgo de Chile a nivel regional en la materia, y servirá para orientar acciones de otros países", dijo Yolanda Martínez Mancilla, representante del BID en Chile.

Sebastián Piñera, presidente chileno (Foto: Instagram)

México fue pionero

En septiembre de 2020, México emitió un bono soberano sostenible a siete años, con vencimiento en septiembre del 2027, por 750 millones de euros, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Según El Economista, el bono mexicano alcanzó una demanda de hasta 4800 millones de euros, con una tasa de rendimiento al vencimiento de 1603% y pagando una tasa cupón de 1350%.

Esta nota habla de:
Más de Economía
Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China
Economía

Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China

Mientras el gobierno nacional maneja con cautela su relación con el país asiático, los poderes provinciales utilizan sus propios lazos para fomentar el desarrollo
Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"
Economía

Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"

La empresa DH-SH SRL fue distinguida en el marco de los Premios Obrar Federal 2024, por su aporte a la comunicación con impacto con la campaña "Reciclá tu Aceite", de la mano de Mandala Consultora. La propuesta promueve darle una nueva vida a este residuo como biocombustible.
¿Proteccionismo disfrazado de ecologismo? Europa rechaza productos de LATAM, pero está en el podio de la contaminación planetaria
Economía

¿Proteccionismo disfrazado de ecologismo? Europa rechaza productos de LATAM, pero está en el podio de la contaminación planetaria

La Unión Europea le impone duras condiciones medioambientales a Latinoamérica para aceptar sus productos, pero marcha en tercer lugar la como geografía más contaminante, solo detrás de China y Estados Unidos.