Tecnología y urbanismo
Contaminación sonora

Salta convirtió en ley la prohibición del uso y venta de pirotecnia sonora

En Salta se dio sanción definitiva a una ley que prohíbe el uso, tenencia y comercialización de pirotecnia sonora y sienta precedentes para otras provincias argentinas

redaccion@carbono.news

En Salta, se dio sanción definitiva a una ley que prohíbe el uso, la tenencia y la comercialización de pirotecnia sonora, de acuerdo con un proyecto impulsado por familiares de personas con trastorno del espectro autista (TEA) y sociedades protectoras de animales.

"Sentimos que esta ley nos protege, estamos muy contentos porque por fin tenemos una ley de pirotecnia cero, para que se dejen de vulnerar los derechos de nuestros hijos, por los que venimos luchando desde hace años" expresó Ada Sánchez, de Familia TEA Salta.

Mirá también: ¡Basta de pirotecnia!: "Provocan un triple impacto negativo tanto en las personas con autismo como en los animales y en el ambiente"

El proyecto llegó al recinto con dictamen de la comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional y la finalidad es prohibir el uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, exhibición, expendio mayorista o minorista cualquiera sea su modalidad, a título oneroso o gratuito de todo elemento de pirotecnia con efectos audibles o sonoros.


Esta nota habla de:
Más de Tecnología y urbanismo
Mientras crece la demanda de la inteligencia artificial, debemos evitar el ‘extractivismo digital'
Tecnología y urbanismo

Mientras crece la demanda de la inteligencia artificial, debemos evitar el ‘extractivismo digital'

Se necesitan estrategias para evitar un modelo que sirva a los países más ricos a expensas de las necesidades locales y los ecosistemas del Sur Global, escribe el director del think tank Transforma
Premiaron un invento argentino que penetra en las plantas y reduce hasta un 80% el uso de agroquímicos
Tecnología y urbanismo

Premiaron un invento argentino que penetra en las plantas y reduce hasta un 80% el uso de agroquímicos

La startup Unibaio recibió un millón de dólares al ganar el primer puesto de Grow-NY 2024.
Renovado, económico y 100% eléctrico: así diseñó la IA al Fiat 600 de 2025. ¿Alguien pondrá la plata para fabricarlo?
Tecnología y urbanismo

Renovado, económico y 100% eléctrico: así diseñó la IA al Fiat 600 de 2025. ¿Alguien pondrá la plata para fabricarlo?

El otrora popular "Fitito" "reapareció" de la mano de la Inteligencia Artificial que reinventó una versión moderna y sustentable