Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua
Ambiente y naturaleza

Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado, residuo producto de la cocción de frituras, genera una capa impermeable en el agua y en la tierra que puede afectar la flora y la fauna.
 El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos
Ambiente y naturaleza

El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos

Según un nuevo análisis de Climate Central, miles de millones de personas se enfrentaron a temperaturas intensificadas por las emisiones de combustibles fósiles y millones de personas estuvieron expuestas a un calor que amenazaba sus vidas.
La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025
Activismo

La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025

Frente a las serias amenazas a las que se enfrenta la naturaleza, la asociación Aves Argentinas toma nuevamente acción, apostando por la educación como una de las herramientas clave para revertir esta situación.
COP16 de Biodiversidad: Roma será el escenario para retomar las negociaciones truncadas en Cali
Política

COP16 de Biodiversidad: Roma será el escenario para retomar las negociaciones truncadas en Cali

Del 25 al 27 de febrero, Roma será el escenario donde representantes de los 196 países que forman parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU (CDB) tendrán una nueva oportunidad para avanzar en acuerdos clave para la protección de la biodiversidad. La 16ª Conferencia de las Partes del CDB (COP16) concluyó el 2 de noviembre en Cali, Colombia, sin resolver varios puntos clave debido a la falta de quórum.
Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta
Activismo

Día Mundial de los Humedales: los ecosistemas más amenazados del planeta

- Según Naciones Unidas se perdió un 35% de los humedales a nivel mundial en los últimos 50 años conforme datos llevados desde 1970.
- Entre los principales factores de su deterioro se encuentran el cambio de uso del suelo para agricultura y ganadería a gran escala, desarrollo inmobiliario, la minería, la contaminación, la sobreexplotación de los bienes naturales que alojan, las especies exóticas invasoras y el cambio climático.
- Desde FARN refuerzan el reclamo por una Ley Nacional de Humedales y advierten respecto de los humedales andinos, donde se encuentran minerales como el litio, cobre y cobalto, que se desconoce de manera completa la cantidad de proyectos mineros y su estado de avance y muchas veces la información es obtenida por demandas judiciales.
¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?
Salud y alimentación

¿Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo?

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, es fundamental prestar atención a las mascotas, ya que el fuerte calor puede afectar seriamente su salud. Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados para ayudar a sus dueños a protegerlos de un peligro silencioso, pero importante.
Flow: Un mundo que salvar
Recomendados

Flow: Un mundo que salvar

Flow, dirigida por Gints Zilbalodis es una película que acaba de ganar el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación, superando a grandes producciones como Intensamente 2 y Moana 2
Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"
Economía

Empresa santafesina fue reconocida por su campaña "Recicla tu Aceite"

La empresa DH-SH SRL fue distinguida en el marco de los Premios Obrar Federal 2024, por su aporte a la comunicación con impacto con la campaña "Reciclá tu Aceite", de la mano de Mandala Consultora. La propuesta promueve darle una nueva vida a este residuo como biocombustible.
Cinco provincias argentinas buscan vender sus yacimientos mineros a inversores europeos
Ambiente y naturaleza

Cinco provincias argentinas buscan vender sus yacimientos mineros a inversores europeos

Del 9 al 13 de diciembre se llevará a cabo la Semana de Materias Primas, organizada por la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, con el objetivo de explorar la dinámica futura de las materias primas en Europa.
Hoy comienza la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
Política

Hoy comienza la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación

La COP16 de la CLD, coincidiendo con el 30º aniversario de la Convención, será la primera COP de la CCD celebrada en la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA), que se ve muy afectada por la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía.
Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires
Recomendados

Los días 7 y 8 de noviembre se realiza la 1a Conferencia del Agua en Buenos Aires

Del 4 al 7 de noviembre, con el objetivo de explorar estrategias de resiliencia y adaptación al cambio climático, se llevará adelante una agenda cargada de actividades. Habrá talleres C40, Parlamento de Jóvenes, Hidro-hackatón y una conferencia del agua
Carta abierta de líderes, científicos, empresas y activistas pidiendo una alianza latinoamericana por el clima
Política

Carta abierta de líderes, científicos, empresas y activistas pidiendo una alianza latinoamericana por el clima

Referentes de diversos ámbitos les dirigieron una carta abierta a los presidentes de Colombia y Brasil, solicitando que lideren una alianza latinoamericana para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad a nivel global
Extremos crecientes: cómo el cambio climático está llevando a la naturaleza a sus límites y más allá
Ambiente y naturaleza

Extremos crecientes: cómo el cambio climático está llevando a la naturaleza a sus límites y más allá

Hoy viernes, la COP16 dedicará el día a la biodiversidad y el cambio climático. A propósito de esta relación, Zero Carbon Analytics publicó un informe. Destacamos algunos de los reportes realizados para América Latina
COP16:  El llamado de Latinoamérica a la conservación inclusiva
Activismo

COP16: El llamado de Latinoamérica a la conservación inclusiva

Quince organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica expresan los elementos fundamentales que se deben tener en cuenta en la próxima Cumbre de Biodiversidad COP16 en octubre para involucrar a grupos étnicos y comunidades en la toma de decisiones sobre conservación en la región.
Alianza Potencia Energética Latinoamérica: impulsando la transición energética justa en Chile, Brasil y Colombia
Política

Alianza Potencia Energética Latinoamérica: impulsando la transición energética justa en Chile, Brasil y Colombia

América Latina, con Chile, Brasil y Colombia a la cabeza, lidera las conversaciones para la transformación climática.
El Día Mundial del Turismo y el futuro sostenible del Planeta
Ambiente y naturaleza

El Día Mundial del Turismo y el futuro sostenible del Planeta

El turismo es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Estos cambios pueden tener un impacto negativo en el atractivo de los destinos turísticos. Como turistas, tenemos la posibilidad y la responsabilidad de elegir destinos sostenibles y de adoptar prácticas que colaboren con la conservación.
Se inaugura la muestra "Entre fibras y fauna, el arte de la coexistencia"
Recomendados

Se inaugura la muestra "Entre fibras y fauna, el arte de la coexistencia"

A través de obras artísticas, fotografías de autor y prendas textiles seleccionadas, WCS Argentina invita a explorar la riqueza natural de la imponente estepa patagónica y reflexionar sobre la manera en la que productores ganaderos de fibras naturales pueden coexistir en armonía con la vida silvestre.
Abre la convocatoria al voluntariado del Programa Patagonia
Ambiente y naturaleza

Abre la convocatoria al voluntariado del Programa Patagonia

Comenzó la convocatoria para formar parte del Programa Patagonia. Aves Argentinas beca completamente a personas de países latinoamericanos quienes solo deberán cubrir su traslado desde el lugar de origen hasta el punto de encuentro.
Un gran deslizamiento en Groenlandia induce un mega tsunami y una señal sísmica que perdura por 9 días
Ambiente y naturaleza

Un gran deslizamiento en Groenlandia induce un mega tsunami y una señal sísmica que perdura por 9 días

El 16 de septiembre de 2023 se produjo en Groenlandia un gran desprendimiento de rocas que generó un tsunami local. El evento fue lo suficientemente enérgico como para generar una señal global que resonó durante 9 días.
Según la última actualización del SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias
Ambiente y naturaleza

Según la última actualización del SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el trimestre de la primavera en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.