Tecnología y urbanismo
Turismo

Llega la Feria FIDI con un "hackatour" para destinos turísticos inteligentes

Se realizará del 20 al 29 de noviembre de forma virtual. Todos los detalles.

Con seminarios, workshops y un "hackatour" llega la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes. Será del 20 al 29 de noviembre en modalidad virtual. El evento busca "dar respuesta a cada necesidad del turismo, la tecnología y la innovación".

"Un Destino Turístico Inteligente (DTI) es un destino que gestiona adecuada y coordinadamente la información para el logro de las estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes", explicó Patricia Colo Martínez, vocera de la feria.

Tal vez te interese: "Feria FIDI: el turismo post-pandemia será inteligente o no será".

El evento es organizado por el Instituto Ciudades del Futuro (ICF), la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN) y Big Jonan, empresa argentina que diseñó la plataforma.

Durante los 10 días de feria los participantes "podrán recorrer en forma virtual stands para conocer las ofertas de los más de 100 destinos nacionales e internacionales, y novedades de las empresas del turismo, la innovación y la tecnología. Todo en un solo lugar y sin mover más que el mouse", afirmó Colo Martínez.

Habrá charlas y conferencias de más de 200 oradores nacionales e internacionales, workshops, rondas de negocios y espacios de networking. Además, en conjunto con la Fundación FIWARE, ICF se hará un "hackatour" de ideas innovadoras.

Los retos para quienes deseen participar de este hackaton de destinos inteligentes serán:

  1. Mejorar la conservación del patrimonio.
  2. Aumentar la eficacia de la promoción del destino.
  3. Brindar servicios al turista y al ciudadano.

Al cierre de la FIDI se premiará a las mejores ideas: los primeros puestos de cada reto recibirán la certificación automática como Experto FIWARE y la conexión con un destino para facilitar la realización de un proyecto piloto.

A los segundos y terceros puestos se les aceptará el proyecto presentado como presentación práctica para la certificación de Experto FIWARE. 

Todos los participantes recibirán un certificado de participación del Instituto Ciudades del Futuro y el aval de la Fundación FIWARE.

Toda la información del "hackatour" acá.

Las entradas para la FIDI se pueden adquirir a través de la página web oficial de la feria.  

Esta nota habla de: