Economía
Agenda

Jueves y viernes: llega la primera feria virtual de empleo verde en Argentina

Dos jornadas para compartir ideas, proyectos y conocer nuevas oportunidades.

Esta semana comienza la primera feria virtual de empleo verde, completamente gratis. Será el jueves 24 y viernes 25 de septiembre entre las 14 y 17:30. En puntos de encuentro online los asistentes podrán acceder a información y promoción del trabajo relacionado a la sustentabilidad.

La feria estará dividida en un panel central y cuatro salas, en las que se tocarán distintos temas cada una hora. El temario incluye análisis de la situación actual y propuestas para la transición hacia una economía más verde, desde los roles estatales, sindicales y privados, entre otros tópicos.

Estos son algunos de los puntos:

  • "Oportunidades de la economía verde para la revalorización de los territorios"
  • "La sostenibilidad como valor diferencial"
  • "En la universidad pública, luz verde a la gestión sustentable: la experiencia del sindicato No docente de la UBA"
  • "Inclusión, el rol de las mujeres en la Industria Argentina y la Economía Circular"
  • "El Rol de las Organizaciones Sindicales: Las empresas recuperadas y las Cooperativas de Trabajo"
  • "Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS"
  • "El desarrollo sostenible y las condiciones de posibilidad para un trabajo decente en Argentina"
  • "Caminando Junto a otro, siendo protagonista de un futuro sustentable y sostenible a través de la inclusión"
  • "Desarrollo y crisis de sostenibilidad ambiental. Una mirada desde el AMBA"
  • "Economía circular, hábitat, y tecnología como factores decisivos para el trabajo y el desarrollo nacional"
  • "Trayectorias laborales de las personas en situación de extrema vulnerabilidad urbana. Diagnóstico de base hacia el trabajo decente"
  • "Una efectiva participación de los trabajadores en una transición justa hacía una economía verde"
  • "Proyecto Iberá, la reinvención del trabajo y el cuidado de la casa común"
  • "La Ciudad Posible, emprendimientos de triple impacto"
  • "El empleo verde en la perspectiva del trabajo decente"

El programa completo puede consultarse acá. Y las inscripciones son en la página de la Asociación Civil de Licenciados en Relaciones Laborales, Relaciones del Trabajo, Relaciones Industriales y Licenciados en Recursos Humanos de la República Argentina (ACILTRHA), o ingresando acá.

Organizan ACILTRHA y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) con el auspicio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y del Centro de Investigaciones Laborales CEIL - CONICET. Participan también ACUMAR; COMIREC y la Comisión de Recursos Naturales de Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación.

Esta nota habla de: