Ambiente y naturaleza
Único en el mundo

El enorme tortugo Jorge superó todos los desafíos y 40 años después recuperará su vida en el mar

El tortugo Jorge es el más longevo del mundo del que se tenga registro y que tras todos estos años en cautiverio podrá recuperar su vida y libertad en el mar

Nadie sabía si funcionaría, pero el tortugo Jorge demostró que está más vital que nunca y que el traslado desde el ex Acuario de Mendoza al centro de Rehabilitación Marina en Mar del Plata fue la mejor decisión que pudieron tomar. Derribó todos los temores y será reinsertado en el océano luego de 40 años en cautiverio.

Los especialistas calcularon que tiene 62 años, de los cuales más de la mitad los vivió en una pequeña piscina con agua de mar artificial en el ex Acuario de Mendoza, totalmente alejado de su vida, de sus hábitos y del océano.

 El tortugo Jorge vivió 38 años en el ex Acuario de Mendoza y en octubre del 2022 fue trasladado a Mar del Plata. Foto: Diario Uno

Mendoza decidió adoptarlo luego de haber aparecido totalmente perdido en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, en 1984. Nadie sabía cómo había llegado allí y no quisieron "largarlo" nuevamente al mar por temor a que no sobreviviera.

Mendoza fue el hogar del tortugo Jorge durante 38 años.

Quienes lo encontraron buscaron un lugar donde fuese cuidado y tuviese un espacio para él. En ese momento solo en esa provincia había un acuario donde podían tenerlo y lo trasladaron en una gran caja de madera vía terrestre.

Al poco tiempo de haber llegado a Mendoza fue llamado tortugo Jorge, quien fue furor durante décadas por grandes y chicos, ya que no era para nada común ver así de cerca a una tortuga marina de casi 100 kilos, especialmente por los niños que iban con sus escuelas al ex Acuario de Capital para conocerlo.

 El tortugo Jorge nunca fue temeroso ni vergonzoso y se acercaba a los vidrios de su recinto para ver de cerca a sus visitantes en el ex Acuario de Mendoza.

Jorge nunca fue temeroso y son conocidas sus fotos del otro lado del vidrio donde se acercaba para apreciar a todos aquellos visitantes que recibía. Siempre estuvo activo y muy cuidado por los veterinarios.

Pero todos sabían que las condiciones en las que estaba no eran las mejores para él. El agua de mar era artificial y con espacio muy reducido para su tamaño, perdió musculatura, como su capacidad de vivir con otras especies y de cazar para alimentarse.

Tan bien cuidado estaba en Mendoza, que tenía una dieta especial de peces muertos para asegurarse que comía bien y no le faltaran los nutrientes necesarios. Pero existía el temor que muriera, ya que no tenía nada de lo que hay en el mar.

Las polémicas por el traslado del tortugo Jorge

Durante muchos años las autoridades provinciales evaluaban qué hacer con el animal, pero ni bien se conocía alguna posibilidad de llevarse al tortugo Jorge de Mendoza muchos proteccionistas se oponían y aseguraban que no iba a sobrevivir, mientras que otros señalaban que debía ser regresado al mar cuanto antes, y argumentaban lo mismo: que no viviría mucho más en la pecera en la que estaba.

Mientras tanto, para el tortugo Jorge los días y los años transcurrían en plena soledad dentro de su estanque artificial, donde nadaba casi en círculos por la forma del mismo y a muy poca profundidad. Solo aguardaba el momento en que sus cuidadores le daban de comer, y mirar a todos esos curiosos que lo visitaban a diario.

 Federico Correa fue el veterinario que cuidó muy de cerca la salud del tortugo Jorge en los últimos años que estuvo en Mendoza. Foto: Martín Pravata. Diario Uno

Con el tiempo la conciencia sobre los animales, como sobre tantos otros temas, comenzó a cambiar y se entendió que no es correcto tener animales exóticos para ser exhibidos ante el público. En la provincia, este nuevo paradigma llegó al cierre del Zoológico y poco después lo mismo hizo el Acuario y el Serpentario de Ciudad.

En el 2022, la Municipalidad de Capital comenzó en la búsqueda activa de un lugar donde el tortugo Jorge tuviese mejoras en sus condiciones de vida y aunque debía ser rehabilitado para adaptarse a espacios más grandes y con más profundidad.

 El tortugo Jorge fue trasladado en una gran caja, con un colchón mojado y toallas que lo mantuvieron húmedo hasta llegar a Mar del Plata en octubre del 2022.

Con un gran temor a que no lo lograra, en octubre de ese año fue trasladado en avión hasta el Acuarium de Mar del Plata, donde funcionaba un centro de rehabilitación marina. Era el único lugar en el mundo donde podía ser llevado para intentar darle una mejor calidad de vida.

La rehabilitación del tortugo Jorge tras 38 años en Mendoza

Desde el momento en que llegó a Mar del Plata ingresó a un estanque muy grande y con agua de verdadero mar, pero con poca profundidad. Fue maravilloso para las autoridades y los mendocinos ver cómo inmediatamente nadó para recorrer su nuevo espacio.

Y a partir de ese momento comenzaron los desafíos. Primero recuperar masa muscular y que pudiera sumergirse a mayor profundidad, para luego pasarlo a otro recinto mucho más amplio.

 Ese fue el primer fue momento en que el tortugo Jorge volvió a tener contacto con agua de mar de verdad.

Ese fue el primer fue momento en que el tortugo Jorge volvió a tener contacto con agua de mar de verdad.

Esa primera meta la consiguió a los pocos meses de haber llegado, y todos los especialistas estaban muy contentos. Es la primera vez en el mundo que se rehabilita una tortuga marina tan longeva y que estuvo tantos años bajo el cuidado del humano.

Con el tiempo comenzó a vivir con otras especies y no hubo ningún problema. Además Jorge siempre tenía comida a disposición para mantenerse fuerte y saludable.

El tortugo Jorge nadó sin cansancio por su nuevo espacio con agua de mar en el Acuarium de Mar del Plata.

 El tortugo Jorge nadó sin cansancio por su nuevo espacio con agua de mar en el Acuarium de Mar del Plata.

Luego, los entrenadores le enseñaron a cazar para comer, como lo hizo durante sus años en el océano, y para sorpresa de muchos, lo logró. Primero se llevó algunos sustos porque no sabía cómo actuar o qué hace cuando algún otro animal que vivía con él se comía lo que el quería, pero a su tiempo se adaptó y ya sabe cómo hacerlo.

La liberación definitiva del tortugo Jorge al mar

Era impensado que este momento pudiese llegar, pero el querido tortugo Jorge les demostró a todos que su memoria estaba intacta y solo necesitaba un poco de práctica y paciencia para volver a ser el de antes.

A sus 62 años ya está listo para volver al mar y eso se concretará en los próximos días debido a que ahora las corrientes y la temperatura del agua son las óptimas para este proceso.

 Los especialistas aseguraron que el tortugo Jorge está listo para regresar a su vida en el mar.

Los especialistas aseguraron que el tortugo Jorge está listo para regresar a su vida en el mar.

La fecha indicada era el martes 8 de abril, pero se demoró unos días debido a las condiciones climáticas. Está todo planificado y se hará cuidadosamente, como todos los procesos que pasó. El operativo se realizará en conjunto con Prefectura Naval Argentina, quienes trasladarán al tortugo en una embarcación en una caja mar adentro.

Lo bajarán con una pluma al agua, y allí será recibido por los buzos del Acuarium de Mar del Plata, el cual dejó de funcionar como tal el 31 de marzo pasado. Los especialistas observarán dentro del océano cómo se adapta Jorge, si no se asusta y evaluarán sus primeras reacciones para estar seguros que tomará el rumbo que debe tener hacia las costas de Brasil, de donde creen que es originario.

En su rehabilitación, el tortugo Jorge volvió a aprender a convivir con otras especies y cazar por sí solo animales vivos para alimentarse.

 En su rehabilitación, el tortugo Jorge volvió a aprender a convivir con otras especies y cazar por sí solo animales vivos para alimentarse.

Por supuesto que hay mucho temor de lo que pueda pasar, o de que no lo logre, pero el mismo tortugo Jorge se encargó de hacer saber que está listo para recuperar su vida en el océano.

*Publicado originalmente en Diario Uno

Esta nota habla de: