Activismo
Negocios

La cerveza brasileña que sube de precio mientras más se deforesta la Amazonía

Los recaudado con las ventas se destina a una red de comunidades de indígenas, ribereños y agricultores familiares amazónicos.

Mientras más superficie de selva amazónica se pierda, más cara será esta nueva cerveza que lanzó la compañía brasileña Ambev, cuyo precio varía según el avance de la deforestación.

La Colorado Amazônica salió a la venta a comienzos de septiembre. Su precio se ajusta comparando la media de la deforestación semanal de las últimas cuatro semanas con el mismo período del año pasado.

"Cuando se reduce la deforestación, cae el precio de la cerveza, y cuanto menor sea la selva, más cara será" la bebida, contaron en un comunicado.

Cuando salió al mercado el 3 de septiembre, la Colorado Amazônica, que es vendida en lata de 310 ml, tuvo un precio inicial de 5,49 reales (unos 78 pesos argentinos). Pero en el primer reajuste, el pasado jueves, pasó a costar 8,01 reales ($115), un incremento del 45,9%.

La cerveza está hecho de manera artesanal con ingredientes amazónicos y por ahora solo puede conseguirse en dos tiendas virtuales de Ambev. El 100% de la recaudación se destina a una red de comunidades de indígenas, ribereños y agricultores familiares del estado amazónico de Pará (norte).

Esta peculiar iniciativa ambiental se da en medio de la polémica internacional por los altos niveles de deforestación amazónica, de los que muchos responsabilizan al presidente Jair Bolsonaro, partidario de la apertura de la floresta a actividades mineras y agropecuarias.

Según los últimos datos oficiales, la deforestación, responsable de buena parte de los incendios amazónicos, cayó un 21% respecto a agosto del año pasado, si bien entre enero y agosto la reducción fue de apenas 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando batió todos los récords.

AFP


Esta nota habla de:
Más de Activismo
¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?
Activismo

¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?

En el marco del Programa "Conservando los Humedales Altoandinos", la Fundación Humedales / Wetlands International y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales advierten la urgente necesidad de conservar los humedales altoandinos
La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025
Activismo

La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025

Frente a las serias amenazas a las que se enfrenta la naturaleza, la asociación Aves Argentinas toma nuevamente acción, apostando por la educación como una de las herramientas clave para revertir esta situación.
Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'
Activismo

Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'

La encíclica Laudato Si': Sobre el cuidado de la casa común, publicada en 2015 y la exhortación Laudate Deum , de 2023, son documentos dedicados por el Sumo Pontífice al ambientalismo.