Activismo
Inventos sustentables

BeachBot: el Robot que recoge colillas a su paso

Los restos de tabaco son contaminantes; millones invaden cada año océanos, bosques y ríos. Un nuevo invento pretende reducir el problema.

Puede ser visualmente molesto encontrar una colilla mientras se disfruta de la arena fina a las orillas del mar. Pero lo que muchos no saben es que por minuto ocho millones de colillas de cigarrillo acaban desechándose en los lugares más inesperados: mares, playas, bosques y ríos, contaminando fuertemente el ambiente. 

Colillas en la playa (Foto: Pixabay)

El tabaco tiene más de 7000 sustancias químicas tóxicas, algunas de ellas cancerígenas. Todas ellas impregnan los ecosistemas del planeta por al menos 12 años, lo que tardan en desintegrarse.

Mirá también: Cinco ingeniosos inventos que buscan deshacerse de los microplásticos

Tan solo una colilla es capaz de contaminar hasta 10.000 litros de agua a su paso, según un estudio publicado en el 2014. Estos restos del cigarrillo contaminan los océanos tanto como los plásticos, y en ocasiones también son ingeridos por peces y otros animales, según detalla el informe Ocean Conservancy.

Para formar parte de la solución, dos jóvenes de la Universidad Técnica de Delft se pusieron manos a la obra. Crearon un robot que se llama "BeachBot, BB", el cual, mediante inteligencia artificial identifica y retira de la arena las colillas.

"BeachBot", es un robot solar, mide 80 centímetros de ancho y tiene una autonomía de 30 minutos. El día que se puso a prueba al robot, fue capaz de identificar mediante sensores de reconocimiento artificial 10 colillas que después levantó de la arena y almacenó en minutos.

BeachBot, el robot solar que recoge colillas (Foto: Captura)

Mirá también: ReGlove: guantes protectores de un solo uso, pero reciclables y reusables

Un emprendimiento que podría extenderse e inspirar nuevas tecnologías capaces de reducir los desechos generados por la industria del tabaco. Según la OMS, "no se trata solo de la vida de los fumadores y de quienes les rodean, o incluso de aquellos involucrados en la producción de tabaco. Lo que ahora está en juego es el destino de un planeta entero", dijo Oleg Chestnov, subdirector general de esta organización.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?
Activismo

¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?

En el marco del Programa "Conservando los Humedales Altoandinos", la Fundación Humedales / Wetlands International y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales advierten la urgente necesidad de conservar los humedales altoandinos
La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025
Activismo

La Escuela Argentina de Naturalistas abre su inscripción para el ciclo 2025

Frente a las serias amenazas a las que se enfrenta la naturaleza, la asociación Aves Argentinas toma nuevamente acción, apostando por la educación como una de las herramientas clave para revertir esta situación.
Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'
Activismo

Legado de Francisco: 10 propuestas contenidas en la encíclica Laudato si'

La encíclica Laudato Si': Sobre el cuidado de la casa común, publicada en 2015 y la exhortación Laudate Deum , de 2023, son documentos dedicados por el Sumo Pontífice al ambientalismo.