Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente
Energía

Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente

Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado.
Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales
Salud y alimentación

Cómo prepararse para la llegada de un cachorro al hogar y cuáles son los primeros cuidados esenciales

La llegada de un cachorro a un hogar es un acontecimiento lleno de emoción y expectativas, pero también implica un gran compromiso. 

¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?
Activismo

¿Por qué es urgente conservar los humedales altoandinos?

En el marco del Programa "Conservando los Humedales Altoandinos", advierten la urgente necesidad de conservar los humedales altoandinos
A orillas del lago Titicaca, comunidades sufren la presión del cambio climático y la contaminación
Ambiente y naturaleza

A orillas del lago Titicaca, comunidades sufren la presión del cambio climático y la contaminación

El lago más grande de los Andes se está secando y asfixiando con sus residuos, lo que enfrenta a comunidades indígenas a crisis contradictorias, aunque resisten y buscan soluciones
 El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos
Ambiente y naturaleza

El 2024 fue un año para no olvidar en términos climáticos

Según un nuevo análisis de Climate Central, miles de millones de personas se enfrentaron a temperaturas intensificadas por las emisiones de combustibles fósiles y estuvieron expuestas a un calor que amenazaba sus vidas.
Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua
Ambiente y naturaleza

Tan solo un litro de aceite usado puede contaminar mil litros de agua

El aceite vegetal usado, residuo producto de la cocción de frituras, genera una capa impermeable en el agua y en la tierra que puede afectar la flora y la fauna.
Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida
Ambiente y naturaleza

Glaciares en riesgo: la urgencia de proteger las reservas de agua y vida

El deshielo de los glaciares aumentó de manera alarmante durante los últimos años, poniendo en riesgo reservas vitales de agua dulce. 
DESTACADOS
LEY DE HUMEDALES
Día Mundial de los Humedales
Ambiente y naturaleza

Día Mundial de los Humedales

Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, con este día se quiere generar conciencia en la sociedad acerca de lo importante que son los humedales para la biodiversidad, el medioambiente y el planeta.
¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?
Política

¿Qué son los humedales y por qué es importante que una ley los proteja?

Estos ecosistemas representan el 21% del territorio argentino, pero aún no tienen protección legal.
La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná
Ambiente y naturaleza

La crisis ecológica amenaza la identidad del río Paraná

El río, uno de los más importantes de Sudamérica, ha sido alterado por la actividad humana y el cambio climático, transformaciones que algunos temen sean permanentes
AGRONEGOCIO VS AGROECOLOGÍA
Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas
Salud y alimentación

Logran descontaminar con enzimas agua y alimentos que contenían glifosato y pesticidas

Profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollaron con éxito una técnica que ayuda a degradar de forma natural el glifosato y los pesticidas
Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida
Salud y alimentación

Glifosato: cómo el mercado impone amenazas para la vida

La Comisión Europea postergó la renovación de la licencia otorgada al glifosato, que permitirá su uso durante 10 años más. 

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?
Economía

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?

Iniciativas en Argentina, Uruguay y Brasil buscan reducir el uso de pesticidas, herbicidas y fungicidas, pero un cambio general en el sistema agrícola se prevé dificultoso